LAS MEJORES PLAYAS DE MICHOACAN-1
LAS MEJORES PLAYAS DE MICHOACAN-2
LAS MEJORES PLAYAS DE MICHOACAN-3
LAS MEJORES PLAYAS DE MICHOACAN-1
LAS MEJORES PLAYAS DE MICHOACAN-2
LAS MEJORES PLAYAS DE MICHOACAN-3

Playas del Caribe

Menú desplegable personalizable

Playas del Mar del Cortés

Menú desplegable personalizable

Playas del Pacífico

Menú desplegable personalizable

Playas del Golfo de México

Menú desplegable personalizable

Playas del Caribe

Playas del Mar de Cortés

Playas del Pacífico

Playas del Caribe

Menú desplegable personalizable

Playas del Mar del Cortés

Menú desplegable personalizable

Playas del Pacífico

Menú desplegable personalizable

Playas del Golfo de México

Menú desplegable personalizable

LAS MEJORES PLAYAS DE MICHOACÁN

Se localiza a sólo 387 Km. de Morelia y es fácilmente accesible por la autopista.

La Costa Michoacana es una región que cuenta con una mezcla “mágica” de cultura y naturaleza reflejada en vestigios arqueológicos, comunidades indígenas y bellas playas.

Las hay de suave oleaje propicias para nadar y relajarse, y también hay playas en mar abierto con fuerte oleaje durante todo el año ideales para los amantes del surf. 

Además, desde junio hasta marzo tres especies de tortuga: Laud, Golfina y Negra, desovan en estas costas. Los 250 kilómetros costeros del estado son un horizonte de bahías, acantilados y exuberante vegetación donde es posible admirar miles de cocoteros, huertas de mango, papaya y plataneras; así como innumerables aves.

La ciudad más importante de la costa es Lázaro Cárdenas y entre sus atractivos se pueden mencionar: el Palacio Municipal, la Catedral de Cristo Rey, el Muelle de Pescadores, el Malecón del Río Balsas y la Presa la Villita.

Playas de Michoacán

Barra de Nexpa

Lugar para disfrutar la aventura y naturaleza, es ideal para surfear.

La playa está protegida por un gran número de cocoteros y cuenta con servicios de cabañas rústica y zona para acampar.

En ésta playa se llevan a cabo torneos internacionales de surfing. También se puede practicar el kayak.

Barra de Pichi

Estero cercano a Playa Azul, donde se pueden realizar paseos en lanchas y disfrutar del sabroso pescado a la talla, asado en brasas con leña de mangle lo que le da un sabor único.

Es un excelente lugar para gozar de la naturaleza y relajarse. Cuenta con algunos hoteles rústicos y palapas.

 

Barra del Tigre

Hermosa laguna de agua dulce con una rica fauna y flora. Ideal para la observación de aves.

En su costa se ubica Betula, pequeña embarcación que encalló en 1993 se ha convertido en un arrecife artificial.

 

Caleta de Campos

La bahía es un espejo de agua ideal para nadar y practicar deportes acuáticos, así como acampar.

Hay algunos bungalows y algunos restaurantes rústicos que ofrecen platillos típicos.

Al ser un lugar poco visitado no es difícil que puedas ver iguanas negras y verdes y algunos caimanes. En cuanto a las aves podrás avisar pericos, loros y guacamayas.

Caletilla Mexcalhuacán

Se ubica en el municipio de Lázaro Cárdenas y es una encantadora playa para gozar de tranquilidad y poder encampar.

Cuenta con una serie de restaurantes informales que ofrecen una rica langosta.

Colola

Extensa playa con fuerte oleaje, donde se pueden comprar las mejores artesanías de la costa, tanto piezas en barro y madera, como textiles.

Hay un pequeño parador donde se puede acampar y un eco-museo dedicado a la tortuga marina.

 

Faro de Bucerías

En la bahía hay un faro y una pequeña isla rocosa que se une a la playa por un camino de arena. En la costa están los restos de un naufragio convertido en arrecife artificial que contrastan con las aguas que van de azul turquesa a azul oscuro.

Ideal para nadar, bucear y practicar snorkel. Se puede disfrutar de la gastronomía local a base de pescado y mariscos.

Hay algunas enramadas en donde se puede descansar en una hamaca.

Ixtapilla

Larga playa en la que cada año aproximadamente 30,000 tortugas arriban a desovar de agosto a septiembre.

Es una de las playas más bellas y tranquilas del área en donde hay facilidades para acampar.

Cuenta con palapas y cabañas.

La Llorona

Bella playa virgen rodeada de rocas en donde anidan una gran cantidad de aves, ideal para acampar en un lugar apartado. Su nombre se debe porque al pisar la arena “llora”, ya que está tan comprimida que al pisarla sale agua.

Es de las joyas desconocidas de Michoacán y otra de las playas en las que las tortugas marinas acuden a desovar. Cuenta con enramadas para instalar tiendas de campaña o hamacas.

Se ubica en una pequeña bahía desde donde se pueden admirar una gran cantidad de rocas.

La Manzanillera

Bella playa con aguas tranquilas que abarca más de 200 m. Cuenta con restaurantes donde se pueden degustar ricas langostas.

Se puede acampar y hay algunas cabañas que brindan todas las comodidades.

En junio y julio se puede admirar el arribo de miles de aves marinas, un espectáculo único.

 

La Soledad

Pequeña playa bordeada por acantilados. Es el lugar para degustar los mejores camarones de la costa en alguno de sus rústicos restaurantes.

Anualmente se realiza el festival Expo-Arena en el Domingo de Ramos con figuras de arena, baile tradicional, y exposiciones de arte y artesanía.

Hay una exposición de vestigios arqueológicos encontrados bajo la arena.

 

La Ticla

Esta playa se caracteriza por su exuberante vegetación y es ideal para la práctica del surfing por su fuerte oleaje.

Cuenta con cabañas, zonas para estacionar casas rodantes y zona de campamento.

Anualmente, durante el Domingo de Ramos se lleva a cabo el Torneo Internacional de Surfing.

Las Peñas

Con esta playa comienza el litoral rocoso que se extiende por varios kilómetros de paisajes de acantilados.

Anualmente se celebra la convivencia turística “Las Peñas”, con exposiciones de pintura, fotografía, artesanía, muestra gastronómica, música tradicional y un torneo de voleibol playero.

Se ubica a 37 Km de Lázaro Cárdenas.

Lázaro Cárdenas

Es el segundo puerto comercial más importante de México con una buena infraestructura turística en donde se puede gozar de diversas actividades, ya que está rodeado de varios atractivos naturales.

Cuenta con un agradable clima tropical y es el punto de partida para explorar todas las bellas playas de Michoacán.

Puedes tomar un interesante paseo en los esteros y buscar a los cocodrilos, o bien explorar la ciudad, pasear por su amplio malecón y disfrutar de su increíble gastronomía.

Maruata

Para llegar a este paisaje único, considerada como la playa más bella de Michoacán, se atraviesa un pueblo rural y una densa vegetación hasta encontrar un espacio abierto con un río que desemboca en el mar. 

La playa se compone de tres bahías. La del lado este, es la más larga y es perfecta para nadar y esnorquelear. La que se ubica en medio tiene oleaje más fuerte protegida por islas peñascosas donde las olas entran en las cuevas y se forman jacuzzis naturales, incluyendo una formación única denominada “El Dedo de Dios”. La del lado oeste se le conoce como Playa de los Muertos por su peligroso oleaje. 

En las lagunas que se forman al unirse el agua dulce con la salada se pueden ver una amplia diversidad de aves como: gaviotas, flamencos, garzas blancas, cormoranes, ibis, pelícanos, entre otros. Hay cabañas rústicas y zonas para acampar.

Su gastronomía es exquisita, destacándose la fresca langosta con tortillas hechas a mano.

Palma Sola

Es una tranquila playa en donde se puede pasear en lancha, pescar y acampar. También se puede practicar el buceo y el snorkel.

Cuenta con agradables y cómodas cabañas y un risco elevado desde donde se puede contemplar una panorámica de la costa michoacana.

Esta playa es visitada por tres variedades de tortugas: golfina, laúd y negra.

Playa Azul

Es una amplia franja de arena suave que da a mar abierto rodeada de abundante vegetación. Es un buen lugar para practicar el surf.

En octubre, “el mes de la tortuga marina”, se pueden liberar tortugas y disfrutar del Festival con muestra artesanal y bailes.

Cuenta con algunos hoteles, bungalows y sencillas cabañas.

Pichilinguillo

Pequeña playa rodeada de tres acantilados con aguas tan tranquilas que es conocida como “La alberca marina en la costa de Michoacán”, es una de las más bellas del estado.

Excelente para nadar y disfrutar los paseos en lancha a través de sus hermosas grutas.

En sus costas se puede practicar snorkel y pesca.

Playa Jardín y Eréndira

Con abundantes palmeras son ideales para disfrutar hermosos atardeceres y comer mariscos frescos.

Es una playa para relajarse y gozar de increíbles puestas de sol. No es muy aconsejable para nadar por su fuerte oleaje.

Cuenta con rústicos restaurantes que ofrecen antojitos y algunos otros platillos que incluyen camarones que son la especialidad de la región.

San Juan de Alima

Es una playa casi plana, por lo que parece una alberca y te tienes que adentrar un buen trecho antes de sentir el golpeteo de las olas. En la marea alta la playa casi desaparece, mientras que en marea baja se tienen casi 50 m de playa.

Cuenta con exuberante vegetación y abundantes aves exóticas.

Hay pequeños hoteles y palapas.

Hermosa playa que está rodeada por una exuberante vegetación y que ofrece excelente variedad de platillos típicos.

Éste es un lugar ideal para acampar.

Villa Dorada

Playa con oleaje fuerte y pendiente moderada.

Cuenta con un campamento dedicado a la conservación de las tortugas.

DISFRUTA DE INOLVIDABLES EXPERIENCIAS EN LAS PLAYAS DE MICHOACÁN

Buceo en Michoacán

Surf en Michoacán

LA CIUDAD DE CANTERA ROSA

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México