Playas del Caribe
Playas del Mar del Cortés
Playas del Pacífico
-
Playas de Acapulco
-
Playas de Chiapas
-
Playas de Costalegre
-
Playas de Ensenada
-
Playas de Huatulco
-
Playas de Ixtapa - Zihuatanejo
-
Playas de Manzanillo
-
Playas de Mazatlán
-
Playas de Michoacán
-
Playas de Puerto Ángel
-
Playas de Puerto Escondido
-
Playas de Puerto Vallarta
-
Playas de Riviera Nayarit
-
Playas de Rosarito
-
Playas de San Blas
-
Playas de Tecomán
-
Playas de Troncones
Playas del Golfo de México
Playas del Caribe
Playas del Mar del Cortés
Playas del Pacífico
-
Playas de Acapulco
-
Playas de Chiapas
-
Playas de Costalegre
-
Playas de Ensenada
-
Playas de Huatulco
-
Playas de Ixtapa - Zihuatanejo
-
Playas de Manzanillo
-
Playas de Mazatlán
-
Playas de Michoacán
-
Playas de Puerto Ángel
-
Playas de Puerto Escondido
-
Playas de Puerto Vallarta
-
Playas de Riviera Nayarit
-
Playas de Rosarito
-
Playas de San Blas
-
Playas de Tecomán
-
Playas de Troncones
Playas del Golfo de México
LAS MEJORES PLAYAS DE CHIAPAS
FRANJA COSTERA CON VERDADEROS PARAÍSOS QUE COMBINAN EL MAR Y LA SELVA
La costa chiapaneca ofrece hermosas playas donde puedes realizar una gran variedad de deportes acuáticos.
Hay playas de gran belleza que se caracterizan por su tranquilidad y que son ideales para que puedas relajarte y gozar de la naturaleza. Sin embargo, hay que tener en cuenta que muchas de ellas dan a mar abierta por lo que las olas tienden a ser altas y hay que tener precaución para gozar de estas aguas.
Parte de la zona costera esta inmersa en la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, por lo que si eres amante de aventurarte en la naturaleza, este es uno de los lugares con más opciones, en donde puedes encontrar algunos de los manglares rojos más grandes de todo América que se ubican en una serie de esteros que hacen que el paisaje sea único.
Playas de Chiapas
Barra Cahoacán (Laguna Pozuelos)
En la barra hay una tranquila playa. Cuenta con un restaurante, palapas, albercas y un tranquilo ambiente en donde puedes gozar de la belleza del entorno.
El paisaje esta dominado por palmeras y manglares que son el hábitat de una gran variedad de fauna, incluyendo varias especies de aves.
Se puede pescar y realizar recorridos en lancha.
Playa con arena fina y suave de color gris.
Corre por 21 km y que es visitado por cientos de aves.
Aquí se puede observar el contraste entre el fuerte oleaje marino y la tranquilidad de la Laguna.
Chocohuital
Cuenta con una playa a mar abierto de un lado y un estero lleno de mangles del otro lado.
Se ofrecen paseos en lancha para observar las aves y la flora local, como cocodrilos y caimanes.
También es un lugar ideal para practicar pesca recreativa, natación y kayak.
Barra de San José
Ofrece una variedad de playas parcialmente desiertas de arenas claras y oleaje fuerte.
Cuenta con restaurante, cabañas, vestidores y alberca. Se pueden realizar paseos en bote a lo largo del estero, o bien pasear en jet ski, nadar y pescar.
Cuenta con criaderos de camarones y mojarras tilapia, por lo que es un excelente lugar para disfrutar de pescado y marisco fresco.
Amplia playa con exuberante vegetación, esteros y una amplia variedad de aves marinas.
La parte que da al mar abierto tiene un fuerte oleaje, mientras que la que da al estero es de aguas tranquilas.
Aquí vas a encontrar una serie de canales franqueados de manglares que se comunican con la Reserva de la Encrucijada en la zona de Las Palmas.
Barra Zacapulco
Tiene grandes extensiones de esteros naturales con manglares y da a mar abierto.
En esta zona los mangles siempre verdes alcanzan hasta los 35 m de altura, considerados los más altos del Pacífico Mexicano.
Hay un centro ecoturistico con cabañas, restaurante y paseos en cayuco. Se localiza dentro de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada.
Es una playa virgen.
Cuenta con un centro ecoturístico de diseño vanguardista y amigable con el medio ambiente, equipado con tecnologías ecológicas.
En esta playa encontrarás un restaurante que ofrece gastronomía regional, un observatorio de aves y podrás realizar recorridos en kayaks y cayuco.
Es parte de la Reserva Biosfera La Encrucijada.
Compuesto por laberintos de manglares por un costado, y por el otro por una playa virgen de arena fina y fuerte oleaje.
Playa Azul
Para llegar a esta ancha franja de playa hay que atravesar un estero.
El estero sirve para contener el mar, por lo que se pueden apreciar las tranquilas aguas que contrastan con las que se ubican a lo lejos que dan al mar abierto con fuerte oleaje.
Amplia playa con fina arena que finaliza en un estero llamado Laguna de Pozuelos.
Ideal para pescar, acampar y dar paseos en lancha en medio de manglares hábitat de una gran diversidad de aves.
Cuenta con restaurantes, palapas y albercas.
Playa San Benito
En esta playa es ideal para disfrutar de la gastronomía local.
Puedes disfrutar de los mariscos que se preparan en las palapas, algunas de ellas cuentan con albercas.
Es ideal para pescar y pasear en cuatrimotos a lo largo de la playa.
Con 32 kilómetros de playa a mar abierto en medio de un paisaje serrano, es el principal balneario de playa del Estado.
Es apto para recibir todo tipo de embarcaciones.
El puerto de altura de Chiapas posee una playa color gris oscuro de 9 kilómetros de largo con oleaje fuerte.
En el puerto se dan las facilidades para visitar las playas cercanas: Playa Linda, Playa San Benito y Playa Grande. Además, también se ofrecen tours que llevan a las fincas cafetaleras, a Tapachula, a Tuxtla Chico, Unión Juárez y la Zona Arqueológica de Izapa.
DISFRUTA DE INOLVIDABLES EXPERIENCIAS EN LAS PLAYAS DE CHIAPAS
CAPITAL DEL SOCONUSCO