

Cultura y Tradiciones
Destinos
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
Cultura y Tradiciones
Destinos
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
Es una pequeña población que cuenta con un impresionante Ex Convento.
Es una construcción realizada por los franciscanos y tiene un claro estilo gótico construida con piedra de tono marrón claro y pesados contrafuertes. La portada lateral es la única que muestra las imágenes talladas en piedra de San Pedro y San Pablo.
En el interior, se distinguen las bóvedas nervadas y sus bellos retablos laterales con óleos que datan de finales del siglo XVII y pertenecen a Cristóbal de Villalpando y Luis Berruecos.
Este templo tiene la peculiaridad de mostrar un fenómeno de luz durante el equinoccio solar, ya que los días 10 y 21 de marzo de cada año, la luz del sol atraviesa uno de los pasillos, iluminándolo en su totalidad.
Es ya reconocida a nivel nacional la celebración del Día de Muertos en este pueblo, en donde incluso hay guías que llevan a visitar los extraordinarios altares que se colocan en las diversas casas.
Su Plaza Principal o Zócalo muestra la historia del lugar, ya que en representación de la época prehispánica, hay una piedra del sol o calendario, la cabeza fragmentada de Quetzalcóatl, la lápida grabada con numeración prehispánica. Y, como muestra de la época colonial, hay un cruz de piedra posada sobre un mundo, la fuente de cantera negra y los edificios que la circundan.
Cuenta con un museo de sitio que exhibe piezas y objetos relacionados con la celebración del Día de Muertos.
Estos altares tienen características muy particulares como que son blancos y tienen tres pisos. En el primero se colocan los alimentos y pertenecías de los difuntos, el segundo es la unión entre lo humano y lo divino y en el último, se colocan objetos con simbología religiosa. Definitivamente es uno de los lugares que debes visitar en estos días.
Cuando visites este poblado no dejes de probar sus ricas nieves de amantecado o de leche con canela.
Huaquechula
