GASTRONOMIA-ZIMAPÁN
GASTRONOMIA-ZIMAPÁN

Gastronomía de Puebla

Gastronomía de Guanajuato

Gastronomía de Morelos

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Gastronomía de Querétaro

Gastronomía de Puebla

Gastronomía de Yucatán

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

QUÉ COMER EN ZIMAPÁN

La gastronomía es todo un atractivo en Zimapán.

Aquí puedes saborear una rica barbacoa, chicharrón y por supuesto su salsa de chile rayado hecha en molcajete.

Otros de los platillos que puedes saborear son las ricas chalupas y las enchiladas que muchas veces se acompañan con la cecina seca asada.

Estando en Hidalgo, no puedes dejar de comer los tradicionales pastes que ofrecen diversas opciones en sus rellenos, por lo que siempre encontrarás alguno que se te antoje.

Adicionalmente puedes probar los tamales de dulce rellenos de mermelada.

En cuanto a las bebidas puedes gozar de ricos vinos de fruta y del tradicional pulque.

Gastronomía de Zimapán

Receta de Tamales Dulces con Mermelada

Ingredientes:

  • ½ kg de harina de maíz para tamales
  • 125 gramos de manteca de cerdo
  • ½ taza de azúcar refinada
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1½ taza de mermelada de fresa
  • ¼ taza de pasitas
  • 1 sobre de pintura vegetal roja
  • ½ taza de agua
  • 10 hojas de maíz secas

Preparación:

Remojar las hojas de maíz para que las hojas estén flexibles y no se rompan al formar el tamal.

Batir la manteca en un recipiente hondo y agregar la masa de maíz molida.

Agregar el azúcar refinada y el polvo para hornear y por último el agua, que se puede sustituir por algún jugo de frutas de sabor suave.

Batir todos los ingredientes hasta tener una masa homogénea. Una manera de probar la masa es poniendo en una taza de agua una gota de la masa, y si esta flota, la masa estará lista y los tamales quedan esponjosos.

Al final se incorpora la pintura vegetal para darle el color fresa.

Comprobar que las hojas de maíz estén flexibles y poner de una a dos cucharada soperas de la masa sobre la hoja. Distribuir el contenido con cuidado. No poner demasiada masa sobre cada hoja para evitar que se salga durante la cocción.

Ya que la masa está distribuida en la hoja, agregar una cucharada de mermelada de fresa y pasitas al gusto.

Cerrar el tamal doblando los extremos laterales de la hoja hacia el centro y doblar la parte superior de la hoja hacia atrás.

Ya que están hechos los tamales se ponen en una vaporera por 35 minutos.

Servir con un chocolate o un champurrado.

image
Conoce todos los platillos típicos de México, sus ingredientes y de donde provienen

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México