GASTRONOMIA XALAPA 2
GASTRONOMIA XALAPA 3
GASTRONOMIA XALAPA1
GASTRONOMIA XALAPA 2
GASTRONOMIA XALAPA 3
GASTRONOMIA XALAPA1

Gastronomía de Puebla

Gastronomía de Guanajuato

Gastronomía de Morelos

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Gastronomía de Querétaro

Gastronomía de Puebla

Gastronomía de Yucatán

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

QUÉ COMER EN XALAPA

Xalapa posee una importante herencia gastronómica, tanto de la cultura prehispánica, como de la española.

Uno de los platillos más representativos de la cocina xalapeña son los “chiles xalapeños” rellenos con picadillo de carnero o marisco, servidos con guarnición de zanahoria y cebollas en escabeche. Sin embargo, cuenta con una amplia varidad de platillos típicos entre los que se pueden mencionar: los “huevos tirados”, cocinados con frijoles y servidos con queso, totopos, tortillas, plátano frito y arroz; el chileatole, caldo picante sazonado con especies con elote, zanahoria, papa y ejotes; el caldo de hongos con encino, epazote y ajo; el tamal con flor izote condimentado con chile; el pipían rojo con epazote, chileancho y chile seco; el mole verde con cerdo o pollo, epazote y diversas verduras; y una amplia variedad de platillos de pescado y mariscos, destacándose el pescado a la veracruzana.

La gastronomía local también reúne gran variedad de antojitos mexicanos, como: tamales, picadas, molotes y otros, preparados con la sazón propia de la localidad.

Xalapa cuenta con gran variedad de frutas de la región, preparadas con azúcar o bien con panela (piloncillo) que se convierten en dulces de diferente presentación como: calabaza, biznaga, chilacayote, ciruela, durazno, etc. A este tipo de dulces se les llama “frutas cubiertas”. Utilizando también las frutas están los jamoncillos de rellenos deliciosos. Otros deliciosos postres son el pan de elote y los buñuelos.

En cuanto a las bebidas se destacan los Toritos, preparados con fruta, leche condensada y licor de caña. Los sabores son muy diversos, entre los más ricos están los de guayaba, mango, cacahuate, coco, fresa y, por supuesto, café.

Gastronomía de Xalapa

Receta del Chiles Xalapeños Rellenos

Ingredientes para 4 porciones:

  • 2 Huevos
  • 1 Taza de harina
  • Carne molida en picadillo dulce o salado, atún en ensalada o guisado, queso crema, queso rallado, pollo en ensalada o guisado, chicharrón, tocido, jamón, o vegetales cocidos
  • Queso Oaxaca
  • Aceite
  • 8 Chiles jalapeños grandes
  • Vinagre

Preparación:

Se desvenan y se lavan los chiles y se ponen a cocer en agua hirviendo por 5 minutos o hasta que cambien de color verde claro a obscuro, cuidando de que no se pasen porque se pueden deshacer.

En caso de quererlos menos picantes, se desfleman los chiles. La forma de hacerlo es escurriendo el agua de cocción a los chiles.  En la misma olla (u otro recipiente) se ponen los jalapeños en tres tazas de agua y el vinagre.  Se mezcla bien y se deja reposar durante aproximadamente una hora

Se agrega sal al gusto.

Se separa la clara de la yema y se bate, cuando ya este en su punto, se agregan las yemas con dos cucharadas de la harina. Se reserva.

Se escurren los chiles y se rellenan con la mezcla de su elección (carne molida sazonada como picadillo, ensalada de atún o el queso de su elección) y se pasan por la harina y después por el batido de huevo.

Se pone el aceite en un sartén y se deja calentar. Con la ayuda de una cuchara se cubre con aceite hirviendo el chile para que el huevo no escurra y se fríen por cerca de un minuto por cada lado.

Se escurren los chiles en papel absorbente.

Se puede servir sobre una cama de arroz.

image
Conoce todos los platillos típicos de México, sus ingredientes y de donde provienen

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México