Norte
Centro
Norte
Centro
QUÉ COMER EN VALLADOLID
En este bello Pueblo Mágico se puede gozar de la increíble cocina yucateca que combina de forma magistral la herencia prehispánica y la colonial.
Entre los platillos imperdibles se encuentran la sopa de lima, los huevos motuleños, los papadzules, el queso relleno y por supuesto la cochinita pibil.
Aquí puedes probar también el pavo en escabeche que esta hecho a base de pavo marinado con una mezcla de comino, canela, vinagre, ajo, naranja agria y sal. Después de marinado la carne se fríe en manteca para que tenga una consistencia crujiente y se acompaña con cebolla morada en juliana y chiles güeros.
Otros de los platillos que no te debes perder en tu visita a Valladolid son los lomitos que son trozos de carne de puerco guisados con jitomate, chile serrano, huevo cocido y longaniza, así como el legendario poc chuc que es un filete de cerdo marinado en especies y naranja agria. Y la tradicional Longaniza Valladolid, un chorizo denso y ahumado típico de esta ciudad. Puedes servir la longaniza con salsa o con huevos revueltos.
También tiene una buena colección de dulces típicos entre los que se destacan el mazapán de almendras, las roscas nevadas, el dulce de coco y las marquesitas.
Cuando visites Yucatán debes probar el delicioso Xtabentún o el Chokó sakam, de sabor anisado, herbal y amielado. Este licor ancestral maya se elabora a partir de la miel fermentada de la planta xtabentún.
Gastronomía de Valladolid
Receta de la Sopa de Lima
Ingredientes para 4 porciones:
- 3 limas cortadas en rodajas
- 1 pechuga de pollo mediana
- 1 jitomate
- ¼ kg de cebolla
- 2 dientes de ajo
- ¼ manojo de cilantro
- 3 jitomates sin semillas y cortados en cubos pequeños
- 1 clavo
- 2 cucharadas de manteca de cerdo
- 1 pizca de comino
- 3 litros de agua
- 1 taza de tiritas de tortillas fritas
- 2 chiles dulces o xcatik
Preparación:
Poner a cocer en una olla la pechuga de pollo y añadir un cuarto de cebolla, los dientes de ajo, el cilantro y la sal al gusto.
Cocinar por 35 minutos con la olla tapada. Una vez cocinado el pollo, deshebrarlo y apartar el caldo.
En una cacerola poner manteca de cerdo y freír el pollo junto con el jitomate, la cebolla y el chile. Añadir el caldo y las especies.
Cuando llegue al punto de ebullición, se añaden las rodajas de lima y solamente se deja hervir por unos pocos minutos más para que no se amarguen.
Retirar del fuego y servir, de preferencia en un plato de barro.
Poner tortillas fritas sobre la sopa.