GASTRONOMIA TUXTLA GUTIÉRREZ 2
GASTRONOMIA TUXTLA GUTIÉRREZ 3
GASTRONOMIA TUXTLA GUTIÉRREZ1
GASTRONOMIA TUXTLA GUTIÉRREZ 2
GASTRONOMIA TUXTLA GUTIÉRREZ 3
GASTRONOMIA TUXTLA GUTIÉRREZ1

Gastronomía de Puebla

Gastronomía de Guanajuato

Gastronomía de Morelos

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Gastronomía de Querétaro

Gastronomía de Puebla

Gastronomía de Yucatán

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

QUÉ COMER EN TUXTLA GUTIÉRREZ

La capital del Estado, tiene influencia gastronómica ancestral de la cultura Zoque.

Chiapas tiene una gastronomía muy rica y variada. La capital del Estado, tiene influencia gastronómica ancestral de la cultura Zoque, la cual se refleja en una alimentación basada principalmente en maíz, como las tortillas, el tascalate y los tamales, entre otros platillos.

La tradición culinaria se hace manifiesta en la “Feria Gastronómica de la Flor de Cuchunuc” donde se ofrece una muestra gastronómica y una vendimia de platillos elaborados con esta flor. El festival se lleva a cabo a finales de febrero y principios de marzo en el Parque Jardín de la Marimba.

Entre sus platillos típicos se pueden mencionar: la sopa de fiesta, la sopa de chipilín con bolitas, el cochinito horneado, el chipilín con bolita, el armadillo en mole, el conejo/venado en ciguamonte, la carne de res seca en pulque, el tamal chiapaneco, la longaniza, el jamón serrano, la butifarra, ninguijuti, tamales de yuyos, el huacasis caldo o sispola, el queso relleno, los tacos de plátano, los tamales de juacane, las chalupas, la chafaina, el nacapit, los cananes, el chumul, el ziguamonte, el chirmol con huevo cocido, tasajo con frijol y los molotitos de plátano.

Por lo que respecta a los postres típicos se pueden mencionar: nanche curtido, puxinú, nuégados, cocadas, cajetas y duraznos prensados, el jamoncillo, el rompope, el ponche de piña con marquesote, dulces de masa, plátanos de gloria, dulces de contusa y dulce de sandía.

Las bebidas típicas son: tascalate, pozol de cacao, agua de cacao, pinole de maíz.

Gastronomía de Tuxtla Gutiérrez

Receta de la Sopa de Chipilín con Bolita

  • 1 Elote tierno
  • 1 Manojo de chipilín
  • 1 Tomate
  • 2 Rebanadas de cebolla
  • 2 Dientes de ajos
  • Sal
  • Queso
  • 1/2 kg de Masa de maíz
  • Aceite

Preparación:

Se cuece el elote y una vez que este blando se separa los grano de maíz de la mazorca. Los granos se licúan con un poco de agua.

Se deshoja y se lava el chipilín y se cuece.

Se licúa la cebolla, el tomate y las hojas de chipilín y se pone en una cacerola con aceite hasta que hierva, se agrega sal al gusto. Se agrega la mezcla de elote y se deja hervir.

Se hacen las bolitas con la masa y se dejan caer en una cacerola con agua hirviendo. Se dejan hervir por 5 minutos.

Se incorporan las bolitas a la sopa y se deja hervir otros cinco minutos.

Para servir se pone crema y queso fresco de Chiapas al gusto.

image
Conoce todos los platillos típicos de México, sus ingredientes y de donde provienen

y disfruta de unas vacaciones inolvidables