Norte
Centro
Norte
Centro
QUÉ COMER EN TEPIC
Tepic ofrece una amplia gama de platillos típicos.
Muchos de estos platillos están elaborados con pescados y mariscos, ya que se ubica a tan sólo 70 km de las costas del estado.
Dentro de los platillos típicos de la ciudad se pueden mencionar: sopas y enchiladas de ostión, tamales de camarón, pescado zarandeado, tlaxtihuilli o caldillo de camarón, chicharrón de pescado, la famosa lisa tatemada en leña de mangle, paté de camarón, sopes de ostión, pescado tatemado, ceviche de camarón, ceviche de pescado, camarones a la diabla, tostadas de Nayarit, pipian de pepitas de calabaza, camarones al mojo de ajo, camarones rancheros, arroz con camarones, tortas de camarón con nopales, los frijoles puercos, las tostadas de chanfaina y chichichangas de ostión.
Entre los postres de la región se encuentan: cocadas, jericalla, arrayán cubierto, buñuelos de viento, pan de plátano, plátanos pacle y torrejas.
Las bebidas propias del lugar son: tejuino, Licor de nanche, tepache de piña y agua de cebada.
Gastronomía de Tepic
Receta del Pan de Plátano estilo Nayarit
Ingredientes para 5 o 6 porciones:
- 1 Taza de plátano maduro
- 1¼ Taza de azúcar
- 1½ Taza de harina
- 2 Huevos
- 45 grs. de Mantequilla
- ½ Tasa de nueces
- 4 Cucharadas de crema ácida
- 1 Cucharada de esencia de vainilla
- 1 Cucharada de polvo para hornear
- 1 Cucharada de bicarbonato.
Preparación:
Se bate la mantequilla con el azúcar. Se añaden de uno en uno los huevos y se continúa batiendo. A ésta mezcla se le agrega la vainilla, crema, las nueces y los plátanos machacados.
En otro recipiente, se cierne la harina con el bicarbonato y el polvo para hornear y se agrega a la preparación anterior. Se continúa revolviendo hasta obtener una mezcla homogénea.
Se vierte en un molde para hornear previamente enmantequillado y enharinado.
Se mete al horno precalentado a 180°C y se hornea por una hora o hasta que al meter un palillo en el centro del pan, el palillo salga limpio.
Se puede acompañar de una taza de café o té verde.