

Norte
Centro
Norte
Centro
QUÉ COMER EN SANTA MARÍA DEL ORO
A la orilla de la laguna hay varios lujosos hoteles boutique, así como restaurantes que ofrecen los platillos típicos de la región.
Uno de los más representativos son los chicharrones de pescado, que son pequeñas tiras de mojarra marinados, rebozados en harina y fritas en aceite. Por lo general se sirve con frijoles, limón y la tradicional salsa nayarita.
Otros platillos típicos son: la cuachala, que consiste en pollo o carne de puerco desmenuzada en caldo de jitomate, chiles y maíz, varios tipos de ceviche y el aguachile.
Muchos de los restaurantes dan a la laguna por lo que además de poder saborear todas las creaciones regionales tienes la oportunidad de gozar de un paisaje único.
En cuanto a los postres uno de los más icónicos es la capirotada al horno que consta de pan tostado con trozos de plátano, pasas, nueces y cacahuates cubierto con jarabe de piloncillo y queso.
También puedes probar aguas frescas, paletas o nieves de yaca, una fruta proveniente de Asia y que ha sido adoptada por los nayaritas.
Gastronomía de Santa María del Oro
Receta de Capirotada al Horno
Ingredientes
- 6 bolillos
- 2 litros de agua
- 2 plátanos
- ½ kg de piloncillo
- 1 taza de azúcar
- 2 ramas de canela
- 4 clavos de olor
- ½ taza de cacahuate
- ½ taza de pasitas
- ½ taza de nueces
- 150 gramos de queso fresco
- aceite, el necesario
Preparación:
Cortar el pan en rebanadas y dejarlas secar. Ya que estén secas freírlas en aceite caliente y poner sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Poner el agua en una olla grande a fuego alto hasta que suelte un hervor, agregar el piloncillo, el azúcar, la canela y los clavos. Bajar a fuego medio y cocinar hasta que se haga un almíbar o jarabe ligero. Colar y reservar.
Mezcla los frutos secos troceados y reserva.
Armar la capirotada en un refractario para horno, colocando capas de rebanadas de pan que cubran todo el molde. Encima pon la mezcla de frutos secos de manera homogénea.
Al final coloca trozos pequeños de queso y baña con la miel de piloncillo. Después repite este procedimiento en la siguiente capa hasta terminar los ingrediente, procurando que la última capa sea de queso con almíbar y unos trozos de plátano.
Lleva al horno y cocina a temperatura media hasta que se dore y el queso se derrita ligeramente.