

Norte
Centro
Norte
Centro
QUÉ COMER EN SAN PABLO VILLA DE MITLA
Como todas las poblaciones de los Valles Centrales de Oaxaca, este Pueblo Mágico tiene una rica y variada gastronomía en donde se destacan los siete moles.
Uno de sus platillos típicos es la segueza que está hecha con caldo de cerdo o res con hoja santa y maíz. Sin embargo, el platillo que más lo caracteriza es el hígado con huevos.
Siendo fieles a tradición del Día de Muertos, para el mes de noviembre puedes probar un rico pan de yema, que es utilizado en las ofrendas, y que es decorado con ornamentos zapotecas, es muy único.
También es un lugar en donde puedes comprar un rico chocolate, ya que en el pueblo cuentan con sus propios molinos. Por lo que puedes disfrutar un rico chocolate de agua, así como un atole de maíz o de panela, así como el famoso tejate.
Si quieres algo un poco más fuerte, ya sabes que en todo Oaxaca puedes gozar de un rico mezcal en sus diferentes variedades. Hay cremas de mezcal de diferentes frutas y sabores como de limón, nanche, coco, naranja, café y poleo, por mencionar algunas.
Gastronomía de San Pablo Villa de Mitla
Receta del Pan de Yema
Preparación:
Hacer una fuente de harina y poner en medio el azúcar, la manteca, la levadura disuelta en 5 cucharadas de leche tibia, los huevos, la manteca, la canela, la vainilla y la leche y se amasa todo hasta que la pasta despegue sola de la mesa. Si la pasta está muy aguada agregar un poco más de harina.
Se forma una bola enharinada ligeramente, se enmanteca un poco y se pone en una cazuela grande engrasada con manteca. Se tapa con un trapo y se deja reposar en un lugar templado dos horas y media o hasta que este al doble de su tamaño.
Se hacen bolitas del tamaño de un durazno y se colocan sobre una fuente de horno engrasada. Las bolitas se untan con manteca y se dejan subir durante una hora y media más o hasta que doblen su tamaño.
Se aplastan un poco con la palma de la mano, se espolvorean con azúcar y se meten al horno precalentado a 180ºC durante 30 minutos o hasta que al pegarles por la parte de abajo se escuche un sonido hueco.