GASTRONOMIA SALTILLO 2
GASTRONOMIA SALTILLO 3
GASTRONOMIA SALTILLO1jpg
GASTRONOMIA SALTILLO 2
GASTRONOMIA SALTILLO 3
GASTRONOMIA SALTILLO1jpg

Gastronomía de Puebla

Gastronomía de Guanajuato

Gastronomía de Morelos

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Gastronomía de Querétaro

Gastronomía de Puebla

Gastronomía de Yucatán

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

QUÉ COMER EN SALTILLO

La gastronomía de Saltillo es a base de carnes frescas, cabrito, carnero y ternera.

Carnes rojas, jugosas y de finos cortes forman generalmente parte de la mesa coahuilense. La gastronomía de la entidad se ha visto enriquecida con aportaciones de otras zonas con las que ha intercambiado, durante muchos años, comestibles y mercancías.

Como en todo el norte del país, encontramos las imprescindibles tortillas de harina, machaca, sábanas norteñas, discada, chorizo, quesos y tamales.

Uno de los platillos más apreciados de la región es el cabrito al horno, aunque también se cocina al pastor. Los tamales de carne y elote de Ramos Arizpe y Saltillo, son otras de las especialidades, así como la ensalada del desierto y el queso Coahuila.

Otros platillos típicos del estado son: el Budín de frijoles que es una especie de pay con queso y chile jalapeño, Pollo con elote y crema que consiste en deshebrar el pollo para cocinarlo en jitomate y granos de elote y poner en un molde de forma alternada el guiso con rajas de chile poblano y pimiento morrón, bañándose con crema.

Famoso y tradicional es el pan de pulque, en el cual la masa va mezclada precisamente con pulque, dándole un sabor muy especial; las variedades en las que puede saborearse van desde semitas y chorreadas, hasta empanadas rellenas de nuez.

Exquisitos postres forman parte de la gastronomía norteña, entre los que sobresalen los dulces de leche y nuez, llamados popularmente queso de nuez y los suaderos, que son rollos de jalea rellenos de piñones y almendras. Uno de los postres más singulares es el dulce de jitomate que es una mermelada de jitomate sazonada con clavo, pimienta y azúcar, regularmente se como con galletas saladas.

Preparada la vieja usanza, la cajeta de membrillo es elaborada en varias regiones del estado, principalmente en Saltillo en pequeños molinos especiales en los que se muelen los membrillos cocidos.

Para acompañar las carnes rojas, en la ciudad de Parras de la Fuente se produce sangre de Cristo, vino de consagrar, que se utiliza también como vino de mesa de gran calidad. En esta ciudad también se produce un exquisito vermouth, con plantas y hierbas importadas desde Turín, Italia.

Además, en todo el estado de Coahuila hay una bebida que se llama el Sotol, al cual se le han reconocido incluso propiedades curativas. Es un producto de la planta fibrosa conocida como sereque o sotol, es un tipo de mezcal.

Gastronomía de Saltillo

Receta del Queso Coahuila

Ingredientes para 5 o 6 porciones:

  • 2 Chiles anchos
  • 1/4 de kilo de chile de árbol
  • 1 Puré de tomate
  • 1 Lata de chile chipotle
  • 2 Cucharadas de aceite
  • 2 Cebollas, en rajas
  • 1 kilo de queso parmesano o suizo en forma de triángulo
  • 1 Papa, cocida y cortada en rodajas
  • 2 Chiles serranos toreados
  • Sal al gusto
image
Conoce todos los platillos típicos de México, sus ingredientes y de donde provienen

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México