Norte
Centro
Norte
Centro
QUÉ COMER EN PROGRESO
En Puerto Progreso puedes saborear los platillos típicos de la cocina yucateca.
Entre estos productos se encuentran: la tradicional cochinita pibil, en algunos de los restaurantes que ofrecen vistas panorámicas al mar, o bien en las tradicionales palapas en la playa.
Además, aquí podrás disfrutar de pescados y mariscos frescos cocinados a la manera yucateca, o bien de creaciones de cocina gourmet en donde se hace una fusión de las tradiciones locales con los ingredientes y corrientes culinarias de prestigiados chefs. Por lo que puedes saborear ceviches de camarón o pulpo, cazón asado, mero empanizado, un filete de atún, camarones en diferentes estilos y los imperdibles pescado Tikin Xik, el Maccun (guiso de pescado cocinado en una olla) y el aguachile con recado negro.
El queso relleno se ha convertido en uno de los platillos típicos de todo Yucatán, pero tiene su origen en la gran cantidad de variedades de quesos europeos que llegaban a Progreso. Es un queso holandés de bola que se raspa en su interior, dejando solo la corteza para rellenarla con carne de res y puerco condimentadas con especies.
En cuanto a dulces puedes probar el mazapán de pepita de calabaza o la yuca con miel.
Gastronomía de Progreso
Receta de Queso Relleno
Ingredientes para el caldo de pollo y el queso:
- 1 queso de bola holandés do tipo Edam
- 2 ramas de hierbabuena
- ½ pollo trozado
- 1 cabeza de ajo
- ½ cebolla
- 50 gramos de aceitunas verdes deshuesadas
- 3 litros de agua
- 50 gramos de almendras
- 2 chiles xcatic
- 50 gramos de harina de trigo
- sal al gusto
Ingredientes para el picadillo:
- 2 chiles xcatic
- 1 cubo de sazonador de pollo
- 4 huevos
- 100 gramos de almendras
- 100 gramos de pasas
- 2 cucharadas de alcaparras
- 100 gramos de aceitunas verdes deshuesadas
- 2 cucharadas de recado
- 2 tazas de aguas caliente
- sal al gusto
Ingredientes para la salsa de jitomate:
- 4 chiles habaneros verdes
- 4 dientes de ajo
- 8 cucharadas de grasa de cerdo
- 3 cebollas
- 16 jitomates bola blandos y sin semillas
- sal al gusto
Preparación:
Para preparar el queso. Retirar la cera roja del queso y cortar un hoyo en el centro del queso para ahuecar. Reservar el relleno.
Cubrir el queso con agua y dejar remojando por dos horas. Colocar el agua dentro del agujero y dejar hidratar por dos horas. Y después escurrir completamente.
Para preparar la salsa de jitomate. Picar la cebolla en cubitos y sofreírla en grasa de cerdo. Licuar los jitomates y dividir la salsa en dos partes. La mitad de la salsa se pone en un sartén con los chiles habaneros y se cocina por diez minutos. Reservar la otra mitad de la salsa para el picadillo.
Para preparar el picadillo. Colocar la carne en una cacerola con un poco de agua caliente, sal y el “recado para todo” y revolver para asegurar una cocción pareja.
Agregar el licuado de jitomate a la olla con la carne. Sazonar con sal y el sazonador de pollo. Continuar la cocción.
Tatemar los chiles xcatic y agregarlos enteros al picadillo.
Agregar los otros ingredientes del picadillo y seguir su cocción. Después poner las claras de huevo al picadillo, así como las yemas con mucho cuidado para que no se desarmen.
Retirar del fuego y reservar.
Armar el queso relleno. Después de dos horas, retirar el agua del queso y rellenar con el picadillo. Cerrar el hueco hecho en un principio.
Cubrir el queso con papel de aluminio y poner dentro de una olla con agua caliente al baño maría. Se tapa y se espera por 20 minutos hasta que quede más suave y achatado, el queso debe perder su forma.
Para preparar el caldo de pollo. En una olla hirviendo agregar la cabeza de ajo asada y entera, la media cebolla asada, la hierbabuena, la sal y la pimienta.
Después agregar las piezas de pollo y tapar la olla hasta que esté cocido. Esperar que hierva por media hora. Colar y reservar.
Para preparar Kol o K ool. Agregar dos chiles xcatic, almendras enteras peladas, la hierbabuena y las aceitunas en el caldo colado. Retirar y agregar la harina para espesar y licuar la mezcla. Añadir al caldo caliente y revolver. Ajustar el sazón con sal y pimienta.
Disponer en un plato hondo un podo de k ool, la salsa de jitomate, un trozo del queso relleno y un poco de picadillo.
Se acompaña con un chile habanero, rajas de aguacate y tortillas de maíz frescas.