Norte
Centro
Norte
Centro
QUÉ COMER EN MEXCALTITÁN
La gastronomía mexcalteca es reconocida por su amplia variedad de platillos preparados a base de pescados y mariscos frescos procedentes de las marismas y del mar.
Especificamente los camarones son recolectados por los lugareños con una especie de manta entretejida con hilaza llamada “barcina”, siempre es interesante observar este proceso.
Entre los platillos regionales se destacan las albóndigas de camarón barbón, camarones en mole, paté de camarón, ostiones en su concha, tamales de camarón, lisa a la parrilla y el legendario taxtihilli, platillo preparado con camarón, maíz y especies. Muchos de los platillos anteriores son preparados con recetas prehispánicas.
Uno de los platillos más típicos es el jugo de camarón, considerando que en Nayarit se le llama “jugo” al caldo que tiene un sabor único.
Gastronomía de Mexcaltitán
Receta del Jugo de Camarón
Ingredientes para 10 personas:
- 500 gramos de camarones frescos bien lavados
- 2 litros de caldo de pescado
- 4 papas
- 4 zanahorias
- 1 cebolla blanca
- 1 diente de ajo
- 4 chiles jalapeños
- sal al gusto
Preparación:
Lavar y pelar los camarones frescos, retirar bien toda la cabeza, la cola y la cáscara.
Moler los camarones con media taza de agua para hacer un puré.
Lavar, pelar y picar las verduras en cuadritos.
En una olla grande poner a hervir el caldo de pezcado y el puré de camarones por 5 minutos.
Agregar las verduras picadas y dejar cocer por otros 15 minutos o hasta que las verduras estén suaves.
Sazonar al gusto y dejarlo reposar por 10 minutos.
Servirlo en un vaso y agregar una rajita de chile desvenado y sin semillas.