GASTRONOMIA-DOLORES-HIDALGO
GASTRONOMIA-DOLORES-HIDALGO

Gastronomía de Puebla

Gastronomía de Guanajuato

Gastronomía de Morelos

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Gastronomía de Querétaro

Gastronomía de Puebla

Gastronomía de Yucatán

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

QUÉ COMER EN DOLORES HIDALGO

Entre los platillos típicos están las enchiladas mineras, tamal de queso y tortas de carnitas.

Sin embargo, si quieres probar algo más exótico esta el chile con hormiga roja.

Otra de las especialidades de Dolores Hidalgo es el chile de chorro relleno. Es un chile verde, muy parecido al chile poblano, que debe su nombre a la forma en que realiza su riego. El chile puede ir relleno de picadillo de carne de res o de una rica pasta que se elabora en la región y que lleva frijol, jitomate, cebolla y queso.

Lo que caracteriza a este Pueblo Mágico, son sus nieves con una inmensa variedad de sabores que van desde los típicos de limón y chocolate, hasta sabores más sofisticados como piña colada, queso, elote, cerveza, camarón, tequila, nopal, pulque, mole, pétalo de rosa y maguey, por mencionar algunos. Estas deliciosas nieves se pueden saborear en la Plaza Principal, en donde podrás encontrar más de 20 puestos con toda esta increíble gama de sabores.

Siguiendo con las tradiciones ancestrales puedes degustar unas gorditas de nata y anís o un pan de piloncillo, con un atole de garbanza y de hojas de cacao.

Aquí, como en otras comunidades de Guanajuato se elaboran tortillas selladas con una tintura especial que se coloca en los sellos tallados en madera. El labrado de los utensilios lo hacen los hombres, aunque el uso de ellos es exclusivo de las mujeres, una tradición que se ha conservado a través del tiempo entre las familias con raíces otomíes. Además, cada familia tiene un diseño diferente lo que les da una identidad propia.

En los últimos años se han establecido varios viñedos en la región y se ha ido consolidando como un lugar productor de vinos. Por lo que te sugerimos que además de dar una vuelta por los viñedos, acompañes tus comidas con un buen vino de la zona.

Gastronomía de Dolores Hidalgo

Receta de Gordita de Nata

Ingredientes:

  • ¼ de taza de nata
  • 3 cucharadas de manteca vegetal
  • 3 cucharadas de manteca de cerdo
  • 1 barra de mantequilla
  • ½ taza de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 ¾ tazas de harina
  • 4 cucharaditas de sal

Preparación:

Batir la nata, la manteca de cerdo, la manteca vegetal y la mantequilla. Cuando la mezcla esté cremosa, agregar el azúcar poco a poco.

Después incorporar los huevos, la sal y una cucharada de harina, sin dejar de batir.

Agregar la harina restante poco a poco, batiendo en todo momento para obtener una masa suave y maleable.

Dividir la masa en 12 porciones, formando bolitos y cubriéndolas con plástico autoadherible.

Aplanar las bolitas con un rodillo o con una prensa para hacer tortillas, hasta que tenga más o menos 12 cm de diámetro.

Colocarlas en un comal caliente y cocinar a fuego lento hasta que la superficie esté dorada de los dos lados.

Retirarlas y dejarlas enfriar.

 

DOLORES HIDALGO 2
Conoce todos los platillos típicos de México, sus ingredientes y de donde provienen

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México