GASTRONOMIA CUERNAVACA 2
GASTRONOMIA CUERNAVACA 3
GASTRONOMIA CUERNAVACA1
GASTRONOMIA CUERNAVACA 2
GASTRONOMIA CUERNAVACA 3
GASTRONOMIA CUERNAVACA1

Gastronomía de Puebla

Gastronomía de Guanajuato

Gastronomía de Morelos

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Gastronomía de Querétaro

Gastronomía de Puebla

Gastronomía de Yucatán

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

QUÉ COMER EN CUERNAVACA

La tradición culinaria de los morelenses se remonta a los primeros pobladores de la entidad, que en su transitar por esta tierra dejaron los indicios de una "cultura del maíz".

Hoy el maíz es parte viva de la cocina tradicional morelense en una cocina mestiza que lleva a la mesa platillos exquisitos como las tortitas de tsompantle o flor de colorin, los tamales nejos o de ceniza, de cabellito o de frijol quebrado, la oreja de cazahuate o la salsa de jumiles con tortillas azules, sin faltar los frijoles ayocotes con bolitas de masa, el conejo en chile, la cecina con crema y queso fresco, o el espinazo de cerdo en chiles amortajados, el mole verde o el mole estilo Tlayacapan, la fruta de horno y las inigualables nieves del norte del estado.

Uno de los platos más famosos de Cuernavaca es el taco acorazado, preparado con arroz rojo, chiles rellenos, carne de res y servido en una doble tortilla; puedes probarlo en los establecimientos callejeros o en un restaurante de lujo.

El huazontle es un cultivo tradicional de la región y también forma parte de la cocina típica. Las hojas, ramas, flores y semillas son comestibles. Se pueden comer las tortas de huauzontle, que consiste en que los brotes y los tallos se hierven, se escurren y se atan alrededor de una rodaja de queso salado, se cubren con huevo batido y se fríen, luego se bañan en una salsa de tomate picante.

Cuernavaca tiene un poco de todo, incluyendo restaurantes internacionales, cocina local, especialidades de mariscos y pescados, carnes, opciones vegetarianas y comida tradicional mexicana.

Gastronomía de Cuernavaca

Receta de Tortitas de Tzompantle

Ingredientes para 6 porciones:

  • ½ kilo de flor de tzompantle o colorín
  • 300 gr de queso panela
  • 3 huevos
  • 4 jitomates medianos
  • 3 dientes de ajo
  • 3 chiles guajillo
  • 1 cebolla
  • 1 chile serrano
  • caldo de Pollo
  • harina
  • aceite
  • sal

Preparación:

Se lavan las flores de tzompantle y se limpian retirando los estambres y el pistilo dejando solo la corola de la flor después se ponen a cocer con un poco de sal, cuidando que no se pasen de cocimiento.

Una vez que están cocidas se aprietan entre las manos sin molerlas.

En un sartén se pone la cebolla fileteada y se fríe.

En un tazón se ponen los tres huevos, se mezclan y se agregan a las flores, así como la cebolla frita y sal.

Se corta en rodajas el chile serrano y también se agrega a la mezcla.

Para hacer las tortas se toma un poco de la mezcla de las flores se hace una bolita ligeramente aplanada y en el centro se le coloca un trozo de queso y se cubre con la misma flor después se pasa por la harina sin perder la forma de la tortita.

Se fríen en aceite caliente y se quita el exceso de grasa.

Para la salsa se cortan tres piezas de jitomate y se calientan en el comal junto con la cebolla y los ajos.

Se limpian las piezas de chile guajillo y se agregan al comal para tatemarlos. Se muelen junto con todos los otros ingredientes de la salsa, se cuelan y se ponen a freír con un poco de aceite. Se agrega el caldo de pollo, así como sal y pimienta. Se deja sazonar.

Se sirven las tortitas y se bañan con la salsa roja. tortas

image
Conoce todos los platillos típicos de México, sus ingredientes y de donde provienen

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México