

Norte
Centro
Norte
Centro
QUÉ COMER EN COSCOMATEPEC
La cocina de este pueblo es una combinación de hierbas, leguminosas y diversos condimentos que dan como resultado una típicos platillos de montaña.
Dentro de los platillos más tradicionales está el chilatole de frijol que tiene como ingrediente clave la hierba santa; el esquimole, platillo prehispánico que se prepara a base de maíz martajado, mollejas, chiles, patas e hígado de pollo; la barbacoa blanca; los tamales de frijol y flor de izote; el tapado de pollo que es una combinación de especies que dan por resultado un sabor agridulce; y el chicharrón estilo Coscomatepec, entre otros muchos.
Se destaca el tlatonile, que es una especie de mole que tiene sus orígenes en la época prehispánica.
Los dulces típicos son también imperdibles, puedes probar jamoncillos de pepita o de cacahuate, los merengues, las panelitas de coco, los duraznos negros o pasados, los higos rellenos de coco y los gaznates.
Gastronomía de Coscomatepec
Receta de Tlatonile
Preparación:
Calentar 2 litros de agua en una olla con los ajos, la cebolla y la sal. Cuando hierva, agregar las piezas de pollo y cocina por 30 minutos o hasta que esté cocido. Escurrir el pollo y reservar el caldo.
Remojar los chiles en 2 tazas de agua caliente para que se suavicen, retirarlos y desvenarlos. Asarlos en un sartén y reservar.
Tostar el ajonjolí y la pepita sin permitir que se quemen. Retirarlas y reservar ¼ de taza de ajonjolí.
Licuar los chiles y las semillas con ¼ de taza de agua para hacer una pasta. Freírla en poco aceite a fuego bajo y no dejar de mover para que no se pegue hasta que espese.
Incorporar el pollo, el epazote y verter dos tazas de caldo. Cocinar a fuego bajo y dejar que hierva.
Servir con arroz blanco.