Norte
Centro
Norte
Centro
QUÉ COMER EN COMPOSTELA
Su gastronomía se basa fundamentalmente en el uso de los mariscos, carne de res, carne de cerdo y carne de chivo.
Entre sus platillos más representativos está el pescado zarandeado que se puede servir con quesadillas y frijoles puercos. Otro de los platillos de la región son las tostadas de chanfaina y el tlaxtihuilli que es un caldo de camarón espesado con maíz.
También puedes saborear un ceviche, una sopa de ostión, un caldillo de camarón o bien un pollo al estilo Ixtlán del Río que es un platillo que incorpora jitomates, chile jalapeño, orégano, papas y por supuesto varias piezas de pollo.
Dentro de los dulces, no puedes dejar de probar sus ricas cocadas que incorporan coco rallado, piloncillo, canela y clavos de olor.
Una de las peculiaridades de Compostela es la elaboración manual de puros con hojas de tabaco seleccionadas.
Dentro de sus bebidas están el licor de nanche y el tepache de piña, ambos son muy refrescantes.
Gastronomía de Compostela
Receta de Frijoles Puercos
Ingredientes para 4 personas:
- 500 gramos de frijoles negros o bayos
- 200 gramos de queso asadero
- 50 gramos de cebolla blanca
- 200 gramos de manteca
- 100 gramos de chile jalapeño
- 150 gramos de chorizo
- 100 gramos de chilorio
- sal al gusto
- pimienta al gusto
Preparación:
Cocer los frijoles y una vez listos, molerlos con los chiles, hasta que se forme una pasta ligeramente espesa.
Calentar la manteca en una cacerola. Sofreír la cebolla cortada en cubos y agregar el chorizo y el chilorio.
Al final poner la pasta de frijoles y el queso rallado.
Dejar que se enfríe un poco.
Servir con totopos.