GASTRONOMIA-CALVILLO
GASTRONOMIA-CALVILLO

Gastronomía de Puebla

Gastronomía de Guanajuato

Gastronomía de Morelos

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Gastronomía de Querétaro

Gastronomía de Puebla

Gastronomía de Yucatán

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

QUÉ COMER EN CALVILLO

La guayaba es sinónimo de Calvillo, por lo que es utilizada en muchos de sus platillos típicos.

Aquí no puedes dejar de visitar una fábrica de dulces que en su mayor parte están preparados con guayabas y otras frutas de la región. Además podrás encontrar guayabas con chile y cajeta de guayaba, así como atole de guayaba, dulce de guayaba, flan de guayaba y empanadas de queso con guayaba. También son famosas sus nieves de ricas frutas.

Otra de las delicias del pueblo son los “chamucos”, panes de canela elaborado con dos tipos de masa, una de pasta de azúcar y la otra que va en el centro es harina de trigo, tiene un sabor incomparable.

Sin embargo, en Calvillo también puedes saborear los platillos típicos de Aguascalientes como la carne tatemada, el pollo San Marcos, la sopa campesina, los nopales con frijol, las gorditas rellenas, el chile Aguascalientes, el lechón al horno y sobre todo el cerdo en salsa de guayaba.

Gastronomía de Calvillo

Receta del Flan de Guayaba

Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 1 taza de azúcar blanca
  • 1 lata de leche condensada
  • 3 yemas de huevo
  • 1 lata de leche evaporada
  • 6 guayabas
  • 95 gramos de queso crema
  • aceite comestible al gusto

Preparación:

Untar el molde con aceite vegetal usando una servilleta.

Calentar una taza de azúcar en un sartén hasta que se derrita y se convierta en caramelo y se vierte sobre el molde que se va a utilizar para el flan.

Cortar las puntas de guayabas, partirlas a la mitad y retirar las semillas.

Moler las guayabas en la licuadora con la leche evaporada, las yemas, los huevos, el queso crema y la leche condensada.

Verter la mezcla licuado sobre el caramelo en el molde.

Colocar el molde dentro de una olla exprés con agua cubriendo la mitad de la altura del molde.

Tapar el molde con papel aluminio. Sellar la olla y calentar a lumbre alta hasta que comience a silbar. Bajar el fuego y cocer 20 minutos.

Retirar del fuego y dejar enfriar dentro del baño maría para que el flan no se baje.

Si no tienes olla exprés se puede hornear a baño maría a 160ºC durante una hora y 20 minutos.

Desmoldar con cuidado pasando el cuchillo por toda la orilla.

Refrigerar al menos 30 minutos y servir.

PUEBLOS MAGICOS CALVILLO
Conoce todos los platillos típicos de México, sus ingredientes y de donde provienen

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México