Escalada en el Estado de Mexico
Escalada en el Estado de Mexico

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Buceo en Cozumel

Surf en Baja California

Kayak en Campeche

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

ACULCO

Es la mejor zona para la escalada tradicional en fisuras, el cañón cuenta con paredes repletas de prismas basálticos y una hermosa cascada de 25 m de altura que en verano es realmente impresionante.

Hay unas 150 rutas con fisuras de todos los tamaños y aquí una buena técnica de empotre es muy importante.

Por si todo esto fuera poco, en el mismo cañón hay multitud de boulders muy buenos.

También puedes escalar la Peña de Ñado que alcanza una altura de 3170 m y su nombre significa “Cabeza de Piedra” en otomí.

TOLUCA

Calixtlahuaca

Se ubica a 12 km, a aproximadamente 22 minutos de Toluca y la zona arqueológica. Cuenta con un conjunto de roca de andesita con 9 rutas de escalada de diversos niveles.

Carretera Ciudad de México – Toluca

La carretera de la Ciudad de México a Toluca tiene también buenas opciones como: Los Perros, ideal para principiantes y Las Mesas.

 

Escalada en roca en el Estado de México

Xonacatlan

En lugar denominado La Capilla, hay cerca de 10 bloques para ser escalados con caídas peligrosas por lo que se recomienda para los más experimentados. Algunos bloques son altos y algunos boulders tienen la base a desnivel. Se localiza a 28 minutos de Toluca.

Nevado de Toluca

En el Nevado de Toluca hay algunos boulders de diferentes tamaños. Esta expedición implica dos retos, ya que hay que subir una buena parte de la montaña para gozar de la emoción de las rocas.

TEPOTZOTLÁN

Jilotepec

En Jilotepec, a sólo una hora de la Ciudad de México, hay una gran cantidad de sectores con buenas rutas. Las Peñas de Dexcani cuenta con más de 80 rutas para varios grados de habilidad; la roca es de tipo conglomerado volcánico por lo que puedes escalar durante todo el año mientras se disfruta de su paisaje boscoso de encino. Se ubica a 54.8 km, a aproximadamente a una hora de Tepotzotlán.

Jilotzingo

Los Venados se ubica a 65 km de Jilotzingo y a una hora de Tepotzotlán. Ofrece 20 rutas preparadas con desplomes y roca de tipo volcánico. Para llegar hay que caminar cuesta arriba entre un bello paisaje de oyameles y pinos.

Nzafi – Las Manzanas

Se ubica dentro de un parque ecoturístico a 47 minutos de Tepotzotlán y ofrece una roca riolítica con un gran número de agujeros y regletas a 3000 m de altura. Esta zona también ofrece una buena zona de boulder.

Las Bejas

Muy cerca de Tepotzotlán (30 km), se ubica Las Bejas, un lugar con divertidos desplomes.

Parque Ecológico Ehécatl

En el Parque Ecológico Ehécatl ubicado en Ecatepec, hay una pequeña zona de escalada con extraplomos y techos. Se ubica a media hora de Tepotzotlán.

 

Parque Arcos de Sitio

Otro lugar para escalar es el Parque Arcos de Sitio que tiene varias rocas para escalar con seguridad.

VALLE DE BRAVO

Peñón de Temaz

El Peñón de Temaz se localiza en Temazcaltepec a 10 minutos de Valle de Bravo. Cuenta con 16 rutas de diversas dificultades en roca de tipo volcánico. En la zona también puedes escalar La Peña.

Peña del Príncipe

Es uno de los lugares más retadores para los que gustan de este deporte, además que las panorámicas que se ofrecen son inigualables.

CONOCE MÁS SOBRE LOS DESTINOS DEL ESTADO DE MÉXICO

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México