Ruta Sierra Alta en Sonora
Moctezuma
+Entre sus atractivos están sus calles, su amistosa atmósfera y la Iglesia de la Candelaria, construida en su plaza en 1626.
Villa Hidalgo
+Rodeada por montañas rojas y amarillas con escasa vegetación que resguardan los maravillosos tesoros arqueológicos de los indios Ópatas y Apaches que habitaron el lugar. En el Río Bavispe se puede pescar pez gato y mojarra.
Granados
+Ciudad pacífica con un bello paisaje de campos cosechados. Los visitantes pueden caminar por el río, o escalar el Cerro de la Pirinola.
Huachinera
+Destino turístico de la sierra con formaciones naturales para el amante del alpinismo y ciclismo de montaña, además de que es una gran oportunidad para los que gozan de admirar a las aves en su hábitat natural. Cabe mencionar el CACH (Centro Artístico y Cultural de Huachinera) con un museo-galería tiene exposiciones interesantes.
Bavispe
+El mejor lugar para recreación dentro de la ruta, con paisajes hermosos para acampar y cortinas gruesas de álamo y sauce.
Nácori Chico
+La belleza natural prevalece en esta ciudad en donde el tiempo parece haberse detenido. Es una tierra de cazadores.
Fronteras
+Municipio rico en historia, una región fértil regada por el Río Fronteras. Entre sus atractivos esta un museo y la cueva en la que afirman estuvo preso Jerónimo "El Jefe" apache.
Nacozari
+Fundada en 1660, cuando se encontraron ricas vetas de plata en parajes de las montañas situadas al norte del Valle de Cumpas. Cuenta con antiguas construcciones, pueblos mineros y la presa La Angostura, ideal para pescar carpa.