Gastronomía de Linares

La gastronomía de Linares se ha ido constituyendo como uno de sus atractivos.

Dentro de los imperdibles en tu visita está una fritada de cabrito y las tortas compuestas, elaboradas en pan suave y bañadas con salsa de tomate y chorizo, rellenas de verduras y queso o huevo cocido.

Pero lo que ha hecho famoso a este Pueblo Mágico son sus sabrosas glorias, un suave dulce de leche muy popular y el chachepó, que es un bizcocho de forma cilíndrica y textura esponjosa que se baña de almíbar de licor.

Receta de Chachepó

Ingredientes:

Chachepo
  • 100 gramos de maicena
  • 75 gramos de harina
  • 75 gramos de azúcar
  • 175 gramos de mantequilla
  • 3 huevos
  • 8 gramos de levadura en polvo

Ingredientes para el almíbar:

  • 500 mililitros de agua
  • 400 gramos de azúcar
  • 2 cucharadas de licor que puede ser kirsch o aguardiente de naranja

Preparación:

Tamizar la harina con la levadura. Añadir el azúcar, la mantequilla y los huevos.

Batir hasta que se tenga una mezcla homogénea y sin grumos. Dejar reposar la masa por 10 minutos.

Preparar moldes cilíndricos de papel vegetal o metálicos engrasados con mantequilla. Los moldes de ben de ser de unos 4 cm de diámetro y unos 5 cm de altura, para conseguir la forma peculiar del chachepó.

Se vierte la masa en cada uno de los moldes hasta la mitad.

Se ponen en una posición vertical en una bandeja y se mete al horno precalentado a 180ºC durante 15 a 20 minutos o hasta que la masa haya subido y se asome por encima del molde. Probar que la masa esté cocida con un palillo.

Para preparar el almíbar se necesita poner el agua en el microondas, junto con el azúcar por unos 15 minutos. Agregar el kirsch o aguardiente.

Sacar del horno y dejar enfriar. Desmoldarlos y colocarlos en una bandeja en donde se bañan con el almíbar.

DICCIONARIO GASTRONÓMICO DE MÉXICO

Diccionario Gastronómico de México

Desarrollado por Cayman Hosting - Hospedaje Web