Cueva de las Manitas 1

Arqueología Yucatán

Arqueología Oaxaca

Arqueología Chiapas

Arqueología Campeche

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Arqueología Yucatán

Arqueología Oaxaca

Arqueología Chihuahua

Arqueología Campeche

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable
Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Esta zona ha sido habitada por una gran variedad de culturas.

Entre las que se encuentran la mazateca, la mixteca, la ixcateca y la cuicateca.

Se ubica dentro de la Reserva de la Biosfera de Cuiatlán – Tehuacán que es considerada como un bien mixto del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

De acuerdo a los estudiosos, los primeros pobladores se remontan a hace más de 12 mil años, cuando la invención de la agricultura fue evolucionando y se asentaron en la Cañada de Cuicatlán. Aquí se han documentado las primeras variedade de calabaza, chile y maíz.

Recorre el Sitio

Específicamente la cueva fue descubierta en 1970 y se ubica en el poblado de Santa Cruz, en la parte superior de una barranca.

Es una cueva grande en donde se pueden apreciar complejas pinturas rupestres, así como elementos que evidencian la presencia humana como pequeños muros de adobe, resto de fogones y fibras que parecen ser de maguey.

En cuanto a las pinturas, se destacan cientos de manos humanas en grupos pintadas en colores rojo, ocre y blanco que abarcan una superficie que va desde el suelo hasta la boca de la cueva.

Además, también hay negativos de manos de diferentes tamaños, difuminadas con pintura color ocre. La mayoría se trata de negativos de manos izquierdas de ambos sexos.

La imagen predominante son dos serpientes rojas que por la posición de sus cabezas parecen estar en actitud de ataque. Los cuerpos se prolongan hasta una grieta, desde donde brota agua en la época de lluvias.

Cueva de las Manitas

Ubicación

Se ubica en Cuicatlán, a 58 km, aproximadamente a una hora de la ciudad de Oaxaca.

CONOCE MÁS SOBRE LOS DESTINOS DE OAXACA

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México