Cueva de la Olla1
Cueva de la Olla1

Arqueología Yucatán

Arqueología Oaxaca

Arqueología Chiapas

Arqueología Campeche

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Arqueología Yucatán

Arqueología Oaxaca

Arqueología Chihuahua

Arqueología Campeche

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable
Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Se halla en el Valle de las Cuevas.

Es uno de los sitios más característicos de la cultura paquimé. La ocupación de la zona se remonta a los años 5500 a.C. y es uno de los más antiguos de México.

Sus habitantes utilizaban un ancestro del maíz y tenían una organización férrea que les permitió fundar varias aldeas filiales.

Destaca un enorme granero de forma circular con apariencia de una gigantesca olla.

La Cueva de la Olla forma parte de un pequeño conjunto y su nombre viene de un enorme granero de forma circular con apariencia de una gigantesca olla. A sólo 400 metros se encuentra la Cueva de las Golondrinas, donde fueron halladas evidencias de ocupación humana que se remontan a más de 5,500 años.

Cueva de la Olla

Ubicación

Se ubica en el Municipio de Casas Grandes a 55 km al noroeste de la cabecera municipal.

Horario

Martes a Domingo de 9:00 a 18:00 hrs.

 

CONOCE MÁS SOBRE LOS DESTINOS DE CHIHUAHUA

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México