

Cultura y Tradiciones
Destinos
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
Cultura y Tradiciones
Destinos
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
Fue fundada en 1715.
Este lugar todavía conserva la iglesia de adobe y el interesante museo histórico Casa de Toribio Ortega, que exhibe objetos relacionados con la época de la Revolución.
En el poblado puedes visitar la Misión San Diego de Coyame fundada en 1715 y que ha tenido varios usos, por lo que solamente quedan fragmentos del edificio original.
Aquí también hay un balneario alimentado con aguas termales que cuenta con 6 albercas, una bastante original con una pea en el centro de la alberca, asadores y áreas verdes para el disfrute de la familia.
Para los que gustan del agua, el balneario no es la única opción, ya que en sus alrededores se ubican la Presa de San Pedro y Cuchillo Parado, que son ideales para acampar y practicar la pesca.
Además, Coyame es el punto de partida para la exploración de algunas maravillas naturales como el Cañón del Pegüis y las Grutas de Coyame.
En éste desierto viven las últimas manadas de berrendos, la única especie de antílope que hay en América.
También en esta región crece un agave característico de la zona con el que se produce el famoso sotol, que es la bebida típica de Chihuahua.
A 80 km de Coyame también puedes visitar Tres Castillos, un lugar no solo atractivo por sus características naturales, si no por su historia ya que fue aquí en donde se llevo a cabo la batalla de Tres Castillos que marcó el final de 200 años de combates con los tribus Apaches. En esta impresionante llanura hay tres cerros pequeños compuestos de roca de granito que son comúnmente llamados los “tres castillos”. Lo impresionante es que se conservan intactas las trincheras de los apaches. Te recomendamos ir acompañado por un guía local.
Coyame
