CHICHEN ITZA
CHICHEN ITZA

Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Varios Estados

Menú desplegable personalizable

Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an

Monasterios de Morelos

Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Varios Estados

Menú desplegable personalizable

Bien cultural inscrito en 1988.

Chichén Itzá se localiza a 128 km al sureste de Mérida y recibe más de un millón de turistas al año y es la ciudad maya más famosa del mundo. En su momento de mayor esplendor llegó a ser el centro religioso, económico y político de mayor relevancia en la región.

Fue fundada hacia 525 d.C por los chanes de Bacalar, un grupo maya que también fundaría ciudades como Ek Balam y Motul. Alrededor del año 800 d.C, los toltecas invadieron la zona fusionando las dos culturas. Al final del período clásico tardío, hacia el siglo IX, Chichén se convirtió en uno de los centros políticos más importantes del Mayab. Y del 900 al 1,500 d.C. la ciudad era un centro de poder dentro de la península de Yucatán.

Chichen Itzá abarca un espacio de 6.5 kilómetros cuadrados y los visitantes pueden recorrerlo por completo en tan solo un día. La zona arqueológica se compone de dos zonas. La parte sur tiene sus orígenes en el siglo VII y tiene construcciones de estilo maya Puuc, propias de la región de Yucatán, mientras que la zona central de Chichen Itzá, construida en el siglo X con el arribo de los toltecas, muestra una clara combinación del estilo Puuc y el tolteca.

La sección de Chichen Itzá que actualmente se puede visitar, está integrada por 17 estructuras y dos cenotes.

Más información

Ciudad Prehispánica de Chichén Itzá

CIUDAD BLANCA ENVUELTA EN EL MUNDO MAYA

 

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México