Cultura y Tradiciones
Destinos
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
Cultura y Tradiciones
Destinos
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
Es uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad.
Es el lugar de fusilamiento del emperador Maximiliano de Habsburgo y de los generales Miguel Miramón y Tomás Mejía.
En 1900 el gobierno de Austria mandó edificar una capilla en el lugar de los hechos. En su interior hay una cruz de madera elaborada con parte del barco que trajo a Maximiliano a México.
En 1967, durante la presidencia de Días Ordaz, se erigió una monumental estatua del presidente Benito Juárez de 13 m de alto.
Debe su nombre a una leyenda que habla de unas piedras que hay en el cerro y que al golpearlas recuerda el sonido que hacen las campanas, ya que están compuestas de una aleación de bronce, plata, cobre y antimonio.
El Cerro de las Campanas es hoy asiento de la Universidad Autónoma de Querétaro y es considerado Parque Nacional, por lo que se ha convertido en un espacio de recreación y esparcimiento.
Hay visitas guiadas que explican toda la historia de este emblemático lugar.
Cerro de las Campanas
Ubicación
Cerro de las Campanas, Av. Tecnologico esquina con Hidalgo, Centro, Santiago de Querétaro, Qro.
Horario
Lunes a domingo de 6:00 a 18:00 hrs.
HISTORIA Y ARTE COLONIAL