Cañón del Pegüis
Norte
Centro
Norte
Centro
Su nombre lo toma de un ave que es un habitante recurrente de este lugar. Su recorrido inicia cerca de El Álamo, un pueblo entre la sierra El Pegüis y la sierra Cuchillo Parado.
Esta maravilla natural en medio del desierto cuenta con 16 km de largo y con una profundidad de hasta 350 m, paredes calcáreas totalmente verticales y el río Conchos cruza en sus profundidades.
El río se encañona en impresionantes paredes y puedes realizar un emocionante rafting, ya que se hacen descensos en ríos con rápidos que pueden alcanzar categoría IV. También es un sitio ideal para practicar cañonismo.
A lo largo del recorrido puedes vislumbrar algunas pinturas rupestres con formas geométricas que datan de miles de años atrás.
También hay algunas pozas cercanas en donde se puede nadar y algunas cuevas que se pueden explorar.
Hay un paraje conocido como El Salto en donde podrás encontrar la típica vegetación desértica de biznagas y nopales junto con algunas piedras.
Además cuenta con una gran extensión de boulders o grandes piedras que constituyen todo un reto para los amantes de la escalada.
Este es un recorrido que se recomienda únicamente para personas con buena condición física, ya que una vez que se entra al cañón no se puede salir hasta el final. Además, también se recomienda no visitarlo en los meses de calor porque el clima es muy extremoso.
Actividades
- Cañonismo
- Escalada
- Nado en pozas
- Observación de flora y fauna
- Rafting
- Senderismo
Ubicación
Se ubica a unos 2 km de Coyame y a 40 km de Ojinaga, Chihuahua en la Carr. Chihuahua – Ojinaga en dirección a Ojinaga. Sobre la carretera se ubica un mirador desde donde se puede observar esta maravilla natural. Está a poco más de dos horas de la ciudad de Chihuahua.