

Norte
Centro
Sur
Norte
Centro
Sur
La profundidad, densidad de coral y bellas formaciones son algunas de las características del arrecife coralino que se ubica a sólo 350 metros de la costa y corre por más de 70 kilómetros a lo largo del sur de Quintana Roo.
CONDICIONES DE BUCEO EN COSTA MAYA
La visibilidad varía según las condiciones atmosféricas, pero es generalmente de entre 18 y 30 m (60 a 100 pies) y la mejor temporada es en verano cuando los vientos son ligeros.
La temperatura promedio del agua en el invierno es de 24ºC, en tanto que en el verano es de 29.5ºC.
BUCEO EN MAHAHUAL
El arrecife de Mahahual es una de las maravillas del Caribe, en esta zona del Gran Arrecife Maya, hay una enorme biodiversidad entre las que se encuentran: tortugas, rayas águila, anguilas, langostas y por supuesto un gran número de peces tropicales.
Es también una excelente opción para practicar snorkel, ya que es un área protegida.
En las cercanías de Mahahual hay más de 20 puntos inmersión a menos de treinta minutos de travesía. Dentro de éstas se destacan:
Exposición: 9-15 m, gran variedad de vida marina, principiantes.
Los Escalones: 15-30 m, lugar visitado por rayas y tortugas, dificultad intermedia.
Faro Viejo: 10-23 m, con corrientes que van de suaves a moderadas, dificultad intermedia.
Capitanía: 14-60 m con una pared y una chimenea completamente vertical, dificultad intermedia.
Buceo en Costa Maya

Río Bermejo: ofrece dos sitios Laberinto y Cañada, ambos promedian 20 m de profundidad, dificultad intermedia.
Jardines: 7-30 m, coloridos corales con túneles y arcos, dificultad intermedia.
Puerto Ángel: 12-26 m, perfecta mezcla de jardines de coral, áreas arenosas y fascinantes salientes, frecuentado para la caza del pez león, dificultad intermedia.
Punta Herradura: 22-65 m, gran visibilidad y una gran cantidad de esponjas barril gigantes, principiantes.
Chinchorrito: arenales salpicados de montículos de arrecife, dificultad intermedia.
Dos Ojos: 15-17 m, hermosos pasadizos entre los arrecifes, principiantes.
Punta Tan: profundas grietas en donde se pueden ver tiburones gata y rayas, dificultar intermedia.
Desde Mahahual puede accederse al Parque Nacional Arrecifes de Xcalak, una reserva marina que ofrece un paisaje con cuevas y cavernas con estrechos pasadizos y largas chimeneas; aquí abundan corales de cuerno de alce, bancos de sábalo que llegan a medir hasta dos metros y algunos tiburones gata; sin embargo, no es raro encontrar algunos delfines y esporádicamente se dejan ver los manatís.
MEJORES LUGARES PARA BUCEAR EN COSTA MAYA
La Poza, 11-22 m, un ancho canal de altas paredes con una colonia de enormes sábalos, dificultad intermedia.
La Chimenea, 20-27 m, con cuevas y grietas que recorren el arrecife, avanzados.
La Pozeta, 10-15 m, con fondos arenosos y grietas donde se ven langostas y morenas, principiantes.
BUCEO EN BANCO CHINCHORRO
Uno de los lugares más atractivos es Banco Chinchorro, un atolón coralino en ofrece la aventura de explorar 68 naufragios, dentro de los que se destacan: Coral Negro, con abundante vida marina; Ginger Soul, un carguero del siglo XIX; Calderas, un mercante del siglo XIX; 40 Cañones, un navío del siglo XVII con grandes cañones de bronce; El Acuario, arrecife bajo con arena, donde se pueden ver manatís y tiburones gata y Santa Teresita, hermosa pared de coral.
Cuenta con tres cayos pequeños con tamaños que varían de menos de un kilómetro hasta cinco kilómetros; el agua dentro de la barrera arrecifal tiene una profundidad que va de 3 a 5 m, mientras que los lugares de buceo que están cercanos a la barrera tienen una profundidad de 10 a 30 m.
Es también un lugar único para practicar snorkel.
BUCEO EN LAGUNA DE BACALAR
Otra opción es bucear en la Laguna de Bacalar, conocida también como Laguna de los Siete Colores cuenta con una gran extensión de aguas poco profundas y un ligero oleaje. Dentro del cuerpo de agua hay varias pozas en donde se pueden llevar a cabo inmersiones seguras por su baja profundidad que no llega a ser mayor a 6 m.
A la entrada de Bacalar y conectado por una boca con la laguna está el Cenote Azul, lugar mágico rodeado de exuberante vegetación selvática. Es un lugar único para bucear ya que ofrece el reto de laberintos de raíces y troncos, así como de formaciones rocosas; también cuenta con cavernas que se aconseja sólo sean penetradas por buzos experimentados con guías. Cuenta con buena visibilidad por lo que es fácil disfrutar de este mundo mágico con un fondo que no ha sido del todo explorado a una profundidad de 90 m.
Otras opciones de buceo en Grand Costa Maya
En la región también se puede bucear en canales subterráneos y cavernas que desembocan en lagunas y en el Mar Caribe, es una experiencia única pero es aconsejable únicamente para buzos con experiencia.