Ciclismo de Montaña en Oaxaca
Recorrer en bicicleta los diferentes pueblos de Oaxaca es una manera sana, emocionante y segura de disfrutar tanto del paisaje como de la rica cultura de este estado.
La mayor parte del trayecto se realiza por caminos de terracería, cruzando terrenos de cultivo de temporal y con una vista impresionante de las montañas que rodean el Valle de Tlacolula.
Ciclismo de Montaña en Capulálpam de Méndez
Los bellos rincones que rodean Capulálpam de Méndez son también muy buenas opciones para recorrerlos en bicicleta. Hay varios senderos para gozar de los diferentes paisajes. Está la Ruta Cabañas, la “Y” que recorre una brecha de 10 km rodeado de pinos y encinos. Otra opción para gozar del ciclismo en medio de bellos senderos es el Centro Recreativo Los Molinos.
Sin embargo, también puedes gozar los rincones del Pueblo Mágico.
Sierra Norte
La región de la Sierra Norte ofrece interesantes rutas y senderos que corren entre paisajes boscosos y que llevan a bellezas naturales o lugares históricos.
En Llano Grande, a 40 km de Capulálpam de Méndez y a 66 km de Oaxaca, hay varias rutas para los que gustan de explorar en la naturaleza. Hay para todos los niveles, desde amplios caminos hasta senderos single track con topes naturales y espacios reducidos.
Centro Ecoturístico Ecoturixtlán
Cuenta con interesantes rutas ciclistas para recorrer la Sierra Norte de Oaxaca a 2000 msnm, una zona que está considerada como una de las 17 áreas naturales más interesantes del mundo. El centro ofrece cabañas y otras aventuras que no te debes de perder. Se ubica a 20 minutos de Capulálpam de Méndez.

Ciclismo de Montaña en Ciudad de Oaxaca
Hierve el Agua
Se localiza a hora y media de la ciudad de Oaxaca. Puedes conocer esta maravilla natural de las cascadas petrificadas y además recorrer el área del sistema de riego prehispánico, observando los diversos paisajes de las montañas de la Sierra. Se ubica a 69 km de Oaxaca.
San Sebastián Tutla
Se localiza a 30 minutos de la ciudad de Oaxaca y se puede llegar en bicicleta, gozando de los diferentes paisajes. Esta aventura se puede acompañar con una escalada en una pared desde donde puedes tener una vista espectacular del paisaje que la rodea.
San Jerónimo Tlacoxchahuaya
Se ubica a media hora de la ciudad de Oaxaca y puedes ir conociendo diversas casas productoras de mezcal artesanal, además de gozar de los paisajes naturales de la zona, mientras recorres los diferentes senderos que conectan las fábricas.
San Sebastián de las Grutas
Un paseo muy interesante es recorrer las tumbas prehispánicas y las lagunas que están en los alrededores de este poblado que se ubica a casi dos horas de la ciudad de Oaxaca.
Otras opciones cercanas a Oaxaca
Entre los poblados que ofrecen facilidades para el ciclismo se encuentran: Teotitlán del Valle; Santa Ana del Valle, una comunidad zapoteca sitio idóneo para el ciclismo de montaña; San José El Mogote; y San Miguel del Valle que ofrece recorridos de bicicleta de montaña, en estrecho contacto con la naturaleza y en medio de paisajes de enorme belleza.
Ciclismo de Montaña en Teposcolula
Llano Grande
Es un pueblo que se puede decir que esta escondido en la vegetación porque es muy espesa y es un lugar fascinante para ser recorrido en bicicleta, si te acompaña un guía te puede también contar las leyendas de la región, en verdad muy interesantes. Se ubica a casi 5 horas de Teposcolula.