Cultura y Tradiciones
Destinos
Playas
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
Cultura y Tradiciones
Destinos
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Playas
Información
Turismo de Reuniones
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE ZACATECAS
Alameda Trinidad García de la Cadena
Se remonta al año 1831.
En ese año el gobernador Francisco García Salinas dispuso la construcción de una Alameda en la que los zacatecanos tuvieran un paseo con árboles y música.
Ubicación
Segunda de Palomares, Centro Histórico, Zacatecas, Zac.
Antigua Plaza de Toros de San Pedro
Se inauguró el 15 de septiembre de 1866. Fue escenario de grandes faenas a cargo de Ponciano Díaz, Lino Zamora y Epifanio del Río, famosos toreros de fines del siglo XIX. En 1908 se remozó y se amplió.
En 1989 ganó el Premio Internacional de Arquitectura y en la actualidad el edificio está ocupado por un moderno hotel de lujo.
Ubicación
Segunda de Palomares, Centro Histórico, Zacatecas, Zac.
Cámara Oscura
Está localizada en la planta alta de la estación del teleférico.
A la cámara se accede por la escalinata y cruzando un puente.
Este peculiar aparato esta basado en un invento de Leonardo Da Vinci.
Ubicación
Cerro de la Bufa, Zacatecas, Zac.
Centro Cultural Palacio de Gobierno
Éste es un majestuoso edificio del siglo XVIII.
El edificio estuvo habitado por importantes personajes virreinales como el Conde de Santiago de la Laguna, y ocupado por más de 200 años por el ejecutivo local, incluso fue declarado temporalmente Palacio Nacional.
Ubicación
Hidalgo 604, Centro Histórico, Zacatecas, Zac.
Centro Histórico
Bien cultural inscrito en 1993.
La ciudad de Zacatecas se fundó en 1546 sobre una escarpada ladera de un estrecho valle debido al descubrimiento de un rico filón de plata. Justamente en función de la explotación del metal la ciudad prospero y alcanzó su apogeo en los siglos XVI y XVII.
Cerro de la Bufa
Este cerro con 2,610 m es uno de los principales emblemas de las ciudad de Zacatecas.
Por su forma singular los españoles le dieron el nombre de “Bufa”, palabra que en lengua vasca significa “vejiga de cerdo”.
La Bufa es recordada por haber sido escenario de la Batalla que marcó el fin de la dictadura de Victoriano Huerta.
Ubicación
Cerro de la Bufa, Zacatecas, Zac.
Explanada de la Revolución
En la Plaza de la Revolución hay cuatro monumentos dedicados a la Revolución.
Tres de ellos pertenecen a importantes personajes de este movimiento armado: Pancho Villa, Felipe Ángeles y Pánfilo Natera.
Ubicación
Fuente de los Conquistadores
Se inauguró en 1982 en el mismo lugar donde estaba la fuente que recordaba los 400 años de la fundación de Zacatecas.
Es una construcción de estilo barroco y busca rendir homenaje a los descubridores de las minas zacatecanas.
Fuente de los Faroles
Se localiza en lo que era la entrada a la ciudad en el siglo XVI.
La entrada estaba adornada por una cruz y posteriormente fue sustituida por una fuente en el siglo XVIII. Más tarde, a fines del siglo XIX, fue cambiada la fuente por una estatua ecuestre del general Jesús González Ortega.
Ubicación
Se localiza al extremo sur de la calle Tacuba, Centro Histórico, Zacatecas, Zac.
Mausoleo de los Hombres Ilustres
Se localiza en la falda del Crestón del Cerro de la Bufa.
En este mausoleo reposan los restos de destacados personajes zacatecanos.
Ubicación
Cerro de la Bufa, Zacatecas, Zac.
Mercado González Ortega
Es un edificio que tiene una historia que se remonta a finales del siglo XIX.
Cuenta con un estilo porfirista y consta de un piso y una planta baja, construidos de cantera rosa y fierro forjado.
Ubicación
Av. Hidalgo s/n, Centro Histórico, Zacatecas, Zac.
Mina El Edén
La mina comenzó a explotarse en 1588.
Originalmente se llamó Mina San Eligio y debido a la gran extracción de oro, plata, fierro, bronce, plomo y zinc, se le dio el nombre de Mina del Edén.
Ubicación
Mina del Edén, Antonio Dovali Jaime s/n, Centro Histórico, Zacatecas, Zac.
Mirador de la Bufa
Desde aquí se tiene una increíble vista panorámica de la ciudad.
Se ubica sobre el Cerro de la Bufa a una altura de 2,657 msnm.
Ubicación
Cerro de la Bufa, Zacatecas, Zac.
Parque General Enrique Estrada
Es conocido también como Parque Sierra de Álica.
Es un bello espacio de esparcimiento construido en 1944 aprovechando los accidentes del terreno para dar al Parque una aspecto de naturalidad.
Ubicación
Enrique Estrada 216, Col. Sierra de Alicia, Zacatecas, Zac.
Plaza Bicentenario Zacatecas
Se ubica en los terrenos de lo que fuera la antigua Central de Autobuses de Zacatecas.
Se realizó como parte de la celebración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana.
Ubicación
Ventura Salazar s/n, Centro Histórico, Zacatecas, Zac.
Plaza de Armas
Se le conoció como Plazuela del Maestre de Campo durante los siglos XVI, XVII y parte del XVIII.
Este nombre era por haber pertenecido a don Vicente Zaldívar de Mendoza, Maestre de Campo de los Ejercicios Reales.
Plaza de Santo Domingo
Se caracteriza por estar inclinado en dirección suroeste – noreste, lo que le da un carácter único.
Debe su nombre al Templo de Santo Domingo que está ubicado en el costado norte.
Ubicación
Genaro Codina 722, Centro Histórico, Zacatecas, Zac.
Plaza Miguel Auza
Es un bello lugar de esparcimiento con varios cafés, bares y restaurantes al aire libre. Fue inaugurada en 1908 y cuenta con la estatua del general Miguel Auza, que le da su nombre, pensador liberal que participó en la Guerra de Reforma.
Se ubica en el Centro Histórico de la ciudad frente al Ex Convento de San Agustín y a espaldas del Portal de Rosales.
Ubicación
Plaza y Jardín de Independencia
Durante el siglo XIX, éste era uno de los puntos más importantes de la ciudad.
Esto es porque es aquí en donde se ubican la Alhóndiga y lo que era entonces un Cuartel de Milicia.
Ubicación
Jardín Independencia, Centro Histórico, Zacatecas, Zac.
Plazuela 450
Fue inaugurada en 1996 para conmemorar el 450 Aniversario de la Fundación de la Ciudad.
Es uno de los puntos que se recorren en las tradicionales callejoneadas zacatecanas y en donde se llevan a cabo algunos eventos culturales.
Ubicación
Se ubica en las afueras del museo Manuel Felguérez. Cristóbal Colón s/n, Centro Histórico, Zacatecas, Zac.
Plazuela García
Está considerada como la plaza más antigua de la Ciudad.
Es por eso que hay muchas historias, leyendas y tradiciones que involucran a esta plazuela. Además, es aquí en donde se celebran las populares verbenas de semana santa.
Ubicación
Se encuentra cerca del Ex Convento de Guadalupe y está rodeada de cenadurías y restaurantes típicos.
Plazuela Goitia
Fue inaugurada en 1982 y recibe su nombre del famoso pintor zacatecano Francisco Goitia.
Se ha convertido en un importante escenario de artistas zacatecanos que se presentan en la plaza semana a semana.
Ubicación
Av. Hidalgo s/n, Centro Histórico, Zacatecas, Zac.
Portal de Rosales
Su construcción se inició en 1827.
El portal se realizó en memoria del héroe del movimiento independentista zacatecano Víctor Rosales en lo que anteriormente fuera la Plaza de San Agustín.
Ubicación
Av. Hidalgo s/n, Centro Histórico, Zacatecas, Zac.
Teatro Calderón
El edificio empezó a construirse en 1832 y se terminó en 1834.
Este teatro se quemó y tuvo que ser reconstruido en 1897. Más tarde, en 1914, en la “Toma de Zacatecas” fue seriamente dañado.
Ubicación
Av. Hidalgo 501, Centro Histórico, Zacatecas, Zac.
Teleférico
Espectacular paseo que cruza, a una altura aproximada de 85 metros sobre el nivel de la ciudad.
El teleférico cruza sobre el centro histórico de la ciudad de Zacatecas, con un recorrido de más de seiscientos cincuenta metros de distancia entre los Cerros de El Grillo y La Bufa.
Ubicación
Del Grillo s/n, Centro Histórico, Zacatecas, Zac.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS EN LOS ALREDEDORES DE ZACATECAS
Conos de Santa Mónica
Son 22 silos en forma de cono que se construyeron a mediados del siglo XIX.
Están ubicados dentro de la Hacienda de San Juan de Trancoso para almacenar granos.
Ubicación
Se ubica en Villanueva a 17 km, aproximadamente a 20 minutos de la ciudad de Zacatecas.
Hacienda la Encarnación
Fue construida en 1596 como presidio para resguardar esta región del Camino Real de Tierra Adentro.
Después de años de desuso, en 1695, se consolida como una hacienda agro-ganadera y llegó a ocupar enormes extensiones de tierra convirtiéndose en una de las más importantes productoras de ganado mayor y menor de la región.
Ubicación
Se ubica en el municipio de Villanueva a 77 km, aproximadamente una hora de la ciudad de Zacatecas.
Vetagrande
Este es un pintoresco pueblo minero.
Su nombre se debe a la palabra compuesta que se refiere a una franja de mineral de 20 a 30 metros de ancho que atraviesa el poblado.
Puedes pasear por sus estrechas calles y visitar lugares como su peculiar panteón.
Ubicación
Se ubica a solamente 11 km, aproximadamente a 17 minutos al norte de la ciudad de Zacatecas.
Viñedos Campo Real
Sus condiciones de altura y clima son los ideales para producir un vino de excelente calidad.
Sus vinos han sido galardonados con tres medallas: la de plata en Bruselas, en 2015, la de oro en Bacchus, Madrid y la de oro en el Mundial de Merlot Suiza ambas en 2016.
Ubicación
Se ubica a solamente 28 km, aproximadamente a 25 minutos al sur de la ciudad de Zacatecas.
Tres Imperdibles de Zacatecas
Catedral de Zacatecas
Museo Pedro Coronel
Templo de Santo Domingo
UNA JOYA DEL ARTE BARROCO EN MÉXICO