Atractivos-Turisticos-Oaxaca-1
Atractivos-Turisticos-Oaxaca-2
Atractivos-Turisticos-Oaxaca-3
Atractivos-Turisticos-Oaxaca-1
Atractivos-Turisticos-Oaxaca-2
Atractivos-Turisticos-Oaxaca-3

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Playas

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable

Playas

Arquitectura Colonial

Gastronomía

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Playas

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE OAXACA

Alameda de León

Éste terreno se encuentra ubicada a un costado de la plaza central, también conocido como Zócalo.

Aquí se asentaba anteriormente un mercado de alfareros, por lo que lo denominaban Plazuela de Cántaros.

Más información

Andador Macedonio Alcalá

Es una de las principales calles de la ciudad de Oaxaca.

Esta empedrada con cantera verde y desde 1985 se cerró al paso de los vehículos para convertirla en vía peatonal.

Más información

Arquitos de Xochimilco

Fueron  construidos a mediados del siglo XVIII y desde entonces hasta después de 1940 surtieron de agua a la ciudad de Oaxaca.

La obra hidráulica partió del pueblo de San Felipe y terminó en la caja de agua, en una esquina del atrio del templo del Carmen Alto.

Más información

Auditorio Guelaguetza

Está ubicado al Noroeste de la ciudad de Oaxaca en el Cerro del Fortín.

Fue construido especialmente para la presentación de la fiesta de la Guelaguetza o “Lunes del Cerro”, hoy convertida en el máximo evento folklórico de los oaxaqueños.

Más información

 

Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (A.R.I.P.O)

Se ubica en una bella casa colonial.

Es el lugar en donde puedes admirar algunas de las mejores creaciones de las ocho regiones del estado.

Al comprar en esta tienda tienes la seguridad de que estás apoyando directamente a cada uno de los artesanos.

Más información

Jardín Antonia Labastida

Fue conocido como la Plazuela de la Sangre de Cristo. Posteriormente se le conoció como Plazuela de Orden y Libertad hasta que fue llamado Jardín Antonia Labastida.

En la explanada puedes encontrar una muestra del arte local. Hay coloridas artesanías, excepcionales retablos a escala, así como pinturas y acuarelas de pintores oaxaqueños.

 

Ubicación

Segunda calle de Abasolo entre 5 de Mayo y Macedonio Alcalá, Oaxaca, Oax.

Jardín Etnobotánico

En este jardín muestra cientos de especies de plantas provenientes de todo Oaxaca.

Las hay de climas áridos, bosques, climas húmedos o climas tropicales. Cuenta con más de 7,500 plantas de 472 géneros.

El espacio que hoy ocupa el jardín fue parte del convento en la época virreinal y más tarde sirvió como cuartel desde mediados del siglo XIX hasta 1994.

Más información

Jardín Sócrates

Este es un espacio que alberga a casi una decena de negocios. Los cuales se caracterizan por ofrecer las  tradicionales nieves y sorbetes, que han ganado reconocimiento a nivel mundial por su calidad y variedad de sabores.

Es imposible resistirse a estas delicias, especialmente en época de calor. Te recomendamos probar la nieve de leche quemada, o la de tuna.

 

Ubicación

Avenida Independencia, Col. Centro, Oaxaca, Oax.

Mercado 20 de Noviembre

Fue construido en 1882 por lo que es considerado Patrimonio Histórico.

En este mercado se puede disfrutar de la rica gastronomía de Oaxaca y adquirir artesanías.

Aquí se puede escoger entre 207 locales que ofrecen: pan y chocolate, caldos, comedores de cocina regional y carnes asadas.

Ubicación

20 de Noviembre s/n, Col. Centro, Oaxaca, Oax.

Mercado Benito Juárez

Es el mercado más tradicional de Oaxaca. Es una excelente opción para que puedas adquirir artesanías, flores, objetos de piel, sombreros, cuchillos, así como productos típicos como mezcal, moles, quesillo, chocolate y chapulines.

Antiguamente el mercado era una plaza llamada Plaza del Marqués por lo que en la parte superior de la entrada se encuentra una piedra que dice MARQVES.

 

Ubicación

Se ubica entre las calles Flores Magón, Las Casas, Aldama y 20 de Noviembre, Oaxaca, Oax.

Mercado de Artesanías

Esta es una de las mejores opciones donde puedes adquirir las más variadas artesanías del estado.

Aquí encontrarás alfarería, joyería, textiles como ropa, vestidos, manteles, tapetes y artesanías con palma entre otras muchas opciones. No solo se caracteriza por su enorme variedad, si no también por sus buenos precios.

Ubicación

Gral. Ignacio Zaragoza, Col. Centro, Oaxaca, Oax.

Palacio de Gobierno

Se encuentra ubicado al sur del Zócalo.

El primer cabildo levantó su primera casa consistorial en 1576, en el mismo sitio donde ahora se encuentra el Palacio de Gobierno.

Se sabe que en el transcurso del siglo XVII y primer cuarto del siglo XVIII, la construcción tuvo mejoras considerables.

Más información

Paseo Juárez o El Llano

Es uno de los parques más antiguos y amplios del centro histórico de la ciudad.

Fue creado por el general Morelos en conmemoración de una festividad cívico-religiosa, por motivo de los triunfos del movimiento de Independencia.

Más información

Plaza de la Danza

Anteriormente este espacio era conocido como la Soledad o del Calvario, ya que forma parte del Templo de la Soledad.

La plaza está construida en tres explanadas a diferentes niveles y está construida con cantera verde.

Más información

Teatro Macedonio Alcalá

La construcción del teatro se inició en 1903 y fue inaugurado el 5 de septiembre de 1909.

Originalmente se llamaba Luis Mier y Terán y funcionaba como teatro y casino.

Más información

 

Zócalo o Plaza de la Constitución

Esta plaza existe desde 1529, trazada por Juan Peláez de Berrio.

Se encuentra en el corazón del centro histórico de la Ciudad de Oaxaca.

Más información

 

Tres Imperdibles de Oaxaca

Templo de Santo Domingo de Guzmán

Museo de las Culturas de Oaxaca

Monte Albán

FIESTA DE COLOR Y SABOR

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México