Cultura y Tradiciones
Destinos
Playas
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
Cultura y Tradiciones
Destinos
Playas
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA ZONA URBANA DE GUADALAJARA
Atractivos Turísticos de Guadalajara
Arcos de Guadalajara
Es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Consiste en dos arcos estilo neoclásico de 8 m de ancho y 14 m de altura, que tienen un parecido con los arcos de triunfo que se ubican en Europa.
A cada lada de los arcos hay una fuentes en donde están las estatuas de Mariano Azuela y José Clemente Orozco, ambas elaboradas en cantera negra.
Se construyeron en la década de los años treinta y en cada arco está grabado el escudo de la ciudad. Fueron construidos por el arquitecto Aurelio Aceves por petición de Silvano Barba González para celebrar los 400 años de la fundación de la ciudad.
Ubicación
Av. Ignacio L. Vallarta No. 2485, Arcos Vallarta, Guadalajara, Jal.
El Castillo, Centro Cultural Casa Colomos
Inaugurado en 1902, es un centro cultural donde hay exposiciones y cursos de arte. El edificio fue construido entre 1898 y 1902 y en sus inicios sirvió como sede de la administración de las aguas y obras hidráulicas de los Colomos. Más tarde fue la casa del compositor Pepe Guízar. Y a partir de 1981 es la Casa de la Cultura y las oficinas del Patronato del Bosque los Colomos.
El centro imparte clases de dibujo, pintura, escultura, baile folklórico, conferencias, proyecciones cinematográficas, obras de teatro, conciertos y exposiciones.
Ubicación
El Chaco 3200, Col. Providencia, Guadalajara, Jal.
Horario
Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 hrs., domingo de 10:00 a 15:00 hrs.
El Expiatorio, Templo del Santísimo Sacramento
Su construcción comenzó en 1897.
El encargado del proyecto fue el arquitecto italiano Adamo Boari. Su construcción fue interrumpida en 1911 debido al movimiento revolucionario y se reactivó en 1927 poniendo al arquitecto Ignacio Día Morales a cargo de la obra.
El templo fue terminado hasta 1972 y cuenta con un estilo neogótico con una impresionante fachada de cantera dividida en tres secciones con puertas de madera de granadillo en cada una de ellas.
Se destacan los grandes rosetones o ventanas circulares y algunas figuras incrustadas de bronce.
Ubicación
Calle Plaza de la Independencia 114, Col. Centro, Pachuca, Hgo.
Mercado de San Juan de Dios
Éste es el mercado techado más grande de Latinoamérica. Cuenta con 3 pisos de construcción y más de 3,000 puestos.
Ofrece una extensa variedad de productos como artesanías, dulces típicos y pequeños restaurantes con antojitos mexicanos.
Consta de tres niveles. En el primero encuentras toda clase de comestibles, dulces típicos y la zona de artesanías. En el segundo están las fondas y restaurantes que te ofrecen variados platillos mexicanos. El tercer nivel que es el más nuevo vende artículos de importación, ropa, electrónicos, música, películas, equipos de cómputo, zapatos, etcétera.
Ubicación
Dionisio Rodríguez 52, La Perla, Guadalajara Jal.
Palacio de Gobierno
Es un edificio que data de 1774.
Cuenta con una fachada de cantera, donde se destacan las gárgolas con formas de armaduras.
En su interior se admiran dos sorprendentes murales de José Clemente Orozco.
Además de los murales en el Palacio de Gobierno ofrece una pequeña exposición de la historia de Jalisco y el Tequila.
La entrada a este lugar es gratuita.
Ubicación
Av. Ramón Corona 31, Col. Centro, Guadalajara, Jal.
Palacio de Justicia
Construido en 1588 formó parte de un Convento de Santa María de Gracia. Este fue el primer convento femenil de la orden dominica en Guadalajara.
El edificio actual se construyó de 1885 a 1890 y se ubica a un lado del Teatro Degollado. En el interior se distinguen bellas arquerías de cantera y en la escalera hay un bello mural de Guillermo Chávez Vega llamada “La Reforma, los Juristas Jaliscienses y la Justicia” pintado en 1965.
El patio central muestra las estatuas de Mariano Otero e Ignacio L. Vallarta que flanquean las escaleras.
Ubicación
Av. Fray Antonio Alcalde No. 500, Centro, Guadalajara, Jal.
Palacio Legislativo
Edificio neoclásico que data del siglo XVIII. Durante la época virreinal este espacio estuvo ocupado por la Real Fábrica de Tabaco.
Y a lo largo de los tiempo tuvo varios usos, en el siglo XIX fue una caa habitación y en el siglo XX fue parte de las instalaciones de la Liga de Empleados de Industria y Comercio hasta que en 1982 se convirtió en la sede del Palacio Legislativo
Dentro hay un muro cubierto con cerámica de Tonalá.
Ubicación
Miguel Hidalgo y Costilla 222, Col. Centro, Guadalajara, Jal.
Palacio Municipal
Edificio de cantera que comenzó su construcción en 1949 y fue inaugurado en 1952.
La parte de abajo cuenta con una serie de portales adornados de columnas toscanas.
En el remate del edificio sobre el pórtico se ubica el escudo de armas de la ciudad en alto relieve.
Ubicación
Paseo de Chapultepec
Se ubica en la Avenida Chapultepec a unas cuadras más desde el Templo Expiatorio.
Cuenta con un amplio camellón, frondosos árboles y bancas que están dispuestas de tal forma para que puedas sentarte y gozar del glamour de la zona.
Ubicación
Av. Fray Antonio Alcalde No. 500, Centro, Guadalajara, Jal.
Plaza de Armas
Pintoresca plazoleta que se ubica al lado izquierdo de la Catedral Metropolitana de Guadalajara. Data del siglo XIX y cuenta con un hermoso kiosko Art Nouveau el cual esta sostenido por ocho figuras femeninas que representan diversos instrumentos musicales.
En los ángulos de la plaza se representan las cuatro estaciones con bellas esculturas grecolatinas.
Es el lugar de reunión de visitantes y de locales y cada jueves y domingo a las 18:30 hrs se llevan a cabo las tradicionales serenatas por cuenta de la Banda del Estado.
Ubicación
Av. Corona, Col. Centro, Guadalajara, Jal.
Plaza de los Mariachis o Patio Tapatío
Es una representación de las tradiciones más arraigadas en Guadalajara.
La plaza tiene más de cien años de tradición y desde entonces es el lugar de reunión de los mariachis. Presenta variedad en vivo, jueves a domingo de 15:30 a 21:00 hrs.
Adicionalmente, está rodeada de lugares que ofrecen los típicos antojitos regionales.
Ubicación
Plaza Fundadores
Se destaca un conjunto escultórico de 21 m de largo y 3 m de altura diseñado por el artista jalisciense Rafael Zamarripa.
A esta obra se le y conoce como el Friso de los Fundadores de Guadalajara.
El conjunto escultórico conmemora el sitio de la fundación de la ciudad y está realizado en bronce representando a los personajes que participaron en dicho evento que se llevó a cabo el 14 de febrero de 1542.
Ubicación
Paseo Collado s/n, a espaldas del Teatro Degollado, Zona Centro, Guadalajara, Jal.
Plaza Guadalajara
Es una agradable explanada que cuenta con jardines y una hermosa fuente.
Tiene como marco la impresionante catedral de Guadalajara y está rodeada de restaurantes, cafeterías y diversas tiendas, así como por el bello edificio del Palacio Municipal.
Ubicación
Av. Miguel Hidalgo y Costilla, Col. Centro, Guadalajara, Jal.
Plaza Tapatía
La plaza tiene una extensión de 70 mil m2.
Esta moderna plaza fue construida en 1982 a unos pasos del Centro Cultural Cabañas y el Mercado de San Juan de Dios.
Se extiende medio kilómetro desde el Teatro Degollado hasta el Instituto Cabañas.
Ubicación
Rotonda de los Hombres Ilustres
Monumento circular sostenido por 17 columnas que se ubica a un costado de la catedral. Se erigió en honor de los jaliscienses destacados. De hecho resguarda los restos de algunos de ellos.
Fue construida en 1951 y actualmente se le conoce como Rotonda de los Jalicienses Ilustres.
Ubicación
Av. 16 de septiembre s/n. Col. Centro, Guadalajara, Jal.
Teatro Degollado
Este hermoso edificio neoclásico estuvo a cargo del arquitecto tapatío Jacobo Gálvez.
Su construcción comenzó en 1856 y fue inaugurado en 1866 con la representación de la ópera de Donizzetti representado por la soprano Ángela Peralta.
Ubicación
Calle Degollado s/n, Col. Centro, Guadalajara, Jal.
Templo La Luz del Mundo
Su torre se eleva a 60 metros. Construcción moderna cuya forma es una elipse con cuerpos que van ascendiendo piramidalmente.
Fue construida entre 1983 y 1991 por el arquitecto Leopoldo Fernández Font y puede albergar hasta a 12 mil personas.
El interior está decorado con adornos que simbolizan la paz y la búsqueda de la perfección del hombre.
Ubicación
Glorieta Central 1 Col. Hermosa Providencia, Guadalajara, Jal.
Atractivos Turísticos de Tlaquepaque
Calle Independencia
Es un agradable andador en donde puedes gozar del ambiente típico de Tlaquepaque. A lo largo del andador encontrarás galerías de arte, tiendas que ofrecen toda clase de coloridas artesanías, viejas casonas, bares y restaurantes.
A lo largo de esta calle te puedes ir sorprendiendo con la cantidad de coloridos y bellos productos que ofrece Tlaquepaque, pero también por la calidad artística que le ha dado un renombre internacional.
Al caminar por Calle Independencia vas a sentir el sabor provincial y te vas a maravillar de todas las opciones que te ofrece.
Casa del Artesano
Es un lugar para encontrar toda la variedad posible de la artesanía de Tlaquepaque.
Su finalidad es vender y promover a los artesanos del municipio. Puedes comprar tanto por mayoreo como por menudeo. Abrió sus puertas en 1998 en una casona del siglo XIX.
Ubicación
Morelos 288, Col. Centro, Tlaquepaque, Jal.
Horario
Centro Cultural el Refugio
El Centro Cultural El Refugio fue construido de 1859 a 1885 por Fray Luis Argüello.
En un principio funcionó como hospital general y psiquiátrico. Posteriormente estuvo en abandono y es por eso que hay algunas leyendas que cuentan de voces que se escuchan por sus pasillos.
A partir de 1985 funciona como centro cultural con eventos culturales todo el año, como lo son conciertos, obras de teatro, exposiciones de arte, entre otras.
Ubicación
Donato Guerra 160, Col. Centro, Tlaquepaque, Jal.
El Parián
Construido hacía 1878, es un lugar donde podrás gozar de la máxima expresión del folklore no solo de Jalisco si no del país.
Su música, comida, bebida y artesanías lo hacen un lugar de reconocimiento internacional.
Antes de ser una atractivo turístico fue un mercado. Su nombre se lo debe a Fray Andrés de Urdaneta gracias a un poblado en Filipinas ya que en su lengua significa Mercado Chino.
Ubicación
Juárez 68, Col. Centro, Tlaquepaque, Jalisco.
Jardín Hidalgo
Data de 1951 y debe su nombre a Miguel Hidalgo, por lo que hay una estatua que conmemora su paso por el municipio. Cuenta con su característico kiosco y una bella plaza rodeada de palmas, fresnos y rosas, así como una agradable fuente, que ofrecen un ambiente relajante tan característico de Tlaquepaque.
En la plaza no puedes dejar de saborear una nieve raspada y gozar de todos los eventos que se llevan a cabo cotidianamente. En Navidad se instala un nacimiento gigante.
Está ubicado sobre el andador Independencia y es considerado como el corazón de Tlaquepaque.
Mercado de Artesanías
En el mercado puedes apreciar los colores y olores de Tlaquepaque con todas sus productos naturales. En el tercer piso se ubica el Mercado de Artesanías, un lugar ideal para comprar los recuerdos de viajes y artesanías a muy buenos precios.
Muy cerca del Parián se ubica el Mercado Municipal es un buen lugar para conocer las costumbres del pueblo y saborear los platillos típicos.
Ubicación
Juárez 145, Col. Centro, Tlaquepaque, Jal.
Horario
Lunes a domingo de 10:00 a 19:00 hrs.
Presidencia Municipal
Es un edificio colonial construido en el siglo XIX en un estilo neocolonial.
En la segunda planta hay un fabuloso mural del artista Camilo Ramírez llamado “Historia de Fuego” y la pintura en gran formato “Yolotl” de Eusebio Sánchez Benítez.
Ubicación
Calle Independencia, Centro, Tlaquepaque, Jal.
Atractivos Turísticos de Tonalá
Palacio Municipal
Cuenta con bellos murales en barro y un espectacular reloj en forma de sol. Hay vitrinas que muestran diversas artesanías locales.
Se caracteriza por sus líneas rectas. En las escaleras se encuentran hermosas obras de artistas como Salvador Vázquez, Luis Cortes, Teresa Duran y Alejandro Luna.
Ubicación
Hidalgo 21, Col. Centro, Tlaquepaque, Jal.
Plaza Cihualpilli
Cuenta con un bello kiosco hecho en Francia que data de 1897. Antiguamente era conocida como la Plaza Municipal debe su nombre a la Reina Cihualpilli.
En la noche puedes disfrutar de la feria popular que tiene gran cantidad de puestos con antojitos mexicanos. Además del kiosko tiene una escultura de Cihualpilli Guerrera.
Ubicación
Benito Juárez 40, Col. Tonalá Centro, Tonalá, Jal.
Atractivos Turísticos de Zapopan
Andador 20 de Noviembre
Tradicional y agradable zona peatonal que se localiza en el corazón de Zapopan.
A lo largo del andador puedes encontrar locales que ofrecen bellas artesanías, bares, galerías y restaurantes. Los sábados se lleva a cabo un tianguis de antigüedades y arte
Arco de Ingreso
Es una construcción de tipo colonial que mide 20.40 metros. Cuenta con hermosas esculturas y relieves que muestran la historia y tradiciones de Zapopan.
Fue construido en memoria de los fundadores de la ciudad en 1982 para conmemorar los 400 años de fundación de la ciudad.
Tiene dos arcos falsos de medio punto y en la parte de arriba a la Diana Cazadora. En su momento fue la entrada a la ciudad.
Ubicación
Av. Hidalgo 151, Col. Centro, Zapopan, Jal.
Auditorio Telmex
Considerado el más moderno y funcional de América Latina.
Puede albergar hasta 11 mil 500 espectadores.
Fue inaugurado el 1 de septiembre de 2007 y contó con la presencia de Plácido Domingo.
Ubicación
Av. Obreros de Cananea 746, Col. Industrial los Belenes, Zapopan Jal.
Plaza de las Américas Juan Pablo II
Está situada enfrente de la Basílica de Zapopan.
La bella plaza está adornada con un kiosco monumental y dos grandes esculturas en bronce que representan al dios y a la diosa del maíz, realizadas por Juan Méndez.
Es un hermoso lugar en donde se realizan actividades culturales además de ser un punto de encuentro para el comercio.
Ubicación
Eva Briseño s/n, Zapopan, Jal.
Tres Imperdibles de Guadalajara
Basílica de Nuestra Señora de Zapopan
Instituto Cultural Cabañas
Bosque La Primavera
CIUDAD MODERNA CON ARRAIGADAS TRADICIONES