![Atractivos-Turisticos-Ciudad-del-Carmen-1](https://programadestinosmexico.com/wp-content/uploads/2023/09/Atractivos-Turisticos-Ciudad-del-Carmen-1.jpg)
![Atractivos-Turisticos-Ciudad-del-Carmen-2](https://programadestinosmexico.com/wp-content/uploads/2023/09/Atractivos-Turisticos-Ciudad-del-Carmen-2.jpg)
![Atractivos-Turisticos-Ciudad-del-Carmen-3](https://programadestinosmexico.com/wp-content/uploads/2023/09/Atractivos-Turisticos-Ciudad-del-Carmen-3.jpg)
![Atractivos-Turisticos-Ciudad-del-Carmen-1](https://programadestinosmexico.com/wp-content/uploads/2023/09/Atractivos-Turisticos-Ciudad-del-Carmen-1.jpg)
![Atractivos-Turisticos-Ciudad-del-Carmen-2](https://programadestinosmexico.com/wp-content/uploads/2023/09/Atractivos-Turisticos-Ciudad-del-Carmen-2.jpg)
![Atractivos-Turisticos-Ciudad-del-Carmen-3](https://programadestinosmexico.com/wp-content/uploads/2023/09/Atractivos-Turisticos-Ciudad-del-Carmen-3.jpg)
Cultura y Tradiciones
Destinos
Playas
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
Cultura y Tradiciones
Destinos
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Playas
Información
Turismo de Reuniones
ATRACTIVOS DE CIUDAD DEL CARMEN
Atasta
![](https://programadestinosmexico.com/wp-content/uploads/2023/10/ATASTA1-300x100.jpg)
Colinda con Ciudad del Carmen y se comunica a través del puente El Zacatal.
Poblado con un bello malecón y una gran diversidad de fauna, en su laguna pueden encontrarse manatíes.
Cerca se ubica Xicalango una interesante zona arqueológica. En la época prehispánica este era un puerto muy importante para el comercio entre los Mayas, Olmecas y Mexicas.
Barrio del Guanal
![](https://programadestinosmexico.com/wp-content/uploads/2023/10/BARRIO-DEL-GUANAL1-300x100.jpg)
Aquí se establecieron las primeras 7 familias en 1722. Su templo dedicado a la Virgen de Asunción fue el primero en edificarse en 1815.
Por ser el barrio más antiguo conserva su primacía en cuanto a la construcción de casas de tejas de Marsella con sus bellos ventanales de balcón.
Faro de Isla Aguada
![](https://programadestinosmexico.com/wp-content/uploads/2023/10/FARO-ISLA-AGUADA1-300x100.jpg)
Junto al faro moderno se ubica el Faro Antiguo que data de la época del Porfiriato y alberga un museo de arqueología subacuática.
Desde el mirador se puede ver toda la Laguna de Términos y gozar de sus bellos atardeceres.
Iglesia de Jesús
Construida en 1820 esta rodeada de bellas y antiguas casas.
En este templo acudió a misa la emperatriz Carlota cuando visitó Ciudad del Carmen.
Parque General Ignacio Zaragoza
Se encuentra en el corazón de la Ciudad.
El parque tiene un kiosco de madera muy bonito que fue reconstruido en 1905.
En este lugar se ubica la famosa Iglesia de Nuestra Señora del Carmen.
Malecón de la Puntilla
Atractivas playas que ofrecen inolvidables paisajes.
Además son el lugar ideal para practicar una gran variedad de actividades deportivas.
Cuenta con un pequeño muelle que es muy concurrido por los locales.
Museo Victoriano Nieves
Se ubica en un bello edificio del siglo XIX, que antiguamente fue del viejo hospital “Victoriano Nieves”.
A partir de 1998 el edificio se convirtió en el Museo de la Ciudad.
El museo muestra la historia de la Isla, desde su fundación hasta la actualidad.
Cuenta con una sala de exposición permanente que se divide en cinco módulos.
Ubicación
Calle 22 por 41 y 41 B. Centro, Ciudad del Carmen, Camp.
Iglesia de Nuestra Señora del Carmen
Edificio construido en 1856 con líneas armónicas.
Consta de un vestíbulo, dos torres y un tímpano angulado que cubre los bordes del techo.
En el interior se encuentra una estructura lateral y su altar de mármol que aloja a la Virgen del Carmen.
Alrededor de la nave se encuentran las pinturas alusivas al Vía crucis y la gratitud de los marinos carmelitas se ha demostrado colgando a la entrada de la iglesia réplicas en miniatura de los barcos camaroneros que tripulan.
Tres Imperdibles de Ciudad del Carmen
MUCHOS SABORES QUE DESCUBRIR