A VISITAR-Atractivos-Turisticos-de-Campeche-1
A VISITAR-Atractivos-Turisticos-de-Campeche-2
A VISITAR-Atractivos-Turisticos-de-Campeche-3
A VISITAR-Atractivos-Turisticos-de-Campeche-1
A VISITAR-Atractivos-Turisticos-de-Campeche-2
A VISITAR-Atractivos-Turisticos-de-Campeche-3

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Playas

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable

Zonas Arqueológicas

Aventura

Gastronomía

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Playas

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE CAMPECHE

Alameda Francisco de Paula Toro

Parque principal de Campeche, su construcción fue realizada a fines de 1540 y tuvo una remodelación en 1826, se le denominó plaza de la Independencia. Más tarde, tuvo otras modificaciones en las décadas de los 30’s, 60’s y 80’s.

En medio se encuentra un kiosco ricamente ornamentado con vegetación natural.

En las noches podrás gozar de un espectáculo de vedeomapping llamado “Celebremos Campeche” que te lleva en un recorrido por la historia y las tradiciones Campeche, desde los mayas hasta la celebración del alegre y colorido carnaval.

Ubicación

Av República, Barrio de Sta Ana, Campeche, Camp.

Calle 59

Puedes caminar por la famoso Calle 59 que va desde la Puerta de la Tierra a la Puerta del Mar.

Es de las calles más atractivas de la ciudad y a lo largo del trayecto podrás gozar de algunos de los edificios más representativos, galerías, hoteles y algunos restaurantes.

Definitivamente es el núcleo de la ciudad y uno de los lugares que no te puedes perder en tu visita a Campeche, ya que es atractivo recorrerla ya sea de día o de noche.

La calle 59 destaca por sus numerosos pubs, por lo que resulta muy divertido hacer un tour por los bares para gozar de ricos mezcales y tequilas además de ricos snaks.

Casa de las Artesanías "Tukulná"

Su nombre, Tukulná, significa “La casa del Pensamiento” y se ubica en una antigua y bella casa que se remonta al siglo XIX. Este inmueble fue remodelado y sirve para exponer y vender las variadas artesanías de mano de obra campechana.

Aquí puedes encontrar las famosas hamacas realizadas a mano, los vestidos típicos con hermosos bordados y por supuesto los sombreros de jipi conocidos mundialmente.

La construcción se desarrolla alrededor de un patio, por lo que puedes pasear en las diferentes habitaciones para ir descubriendo cada uno de los productos que se caracterizan por su colorido.

Ubicación

Calle 10 No.333, entre Calle 59 y Calle 61, Centro Histórico, Campeche, Camp.

Fuentes Poesía del Mar

Es un bello espectáculo que se puede disfrutar desde los parques que se encuentran en el Malecón.

Las fuentes de variados colores, que abarcan una superficie de 12,494 m2, se mueven al ritmo de la música.

Aunado a las fuentes hay máquinas de humo que ayuda al impacto visual ya que hay proyectores de video 4K para que se puedan disfrutar de multimedia en videomapping.

Disfruta de este espectáculo en tu visita a Campeche.

Ubicación

Av. Adolfo Ruiz Cortinez, Barrio San Román, Campeche, Camp.

Jardín Botánico Xmuch-Haltún

Su nombre significa “Agua que Brota de la Tierra” y se ubica en el Baluarte de Santiago, el último de los ocho baluartes que se construyeron en la ciudad.

El jardín es un auténtico oasis en el centro de la ciudad y cuenta con una interesante muestra de la flora de Campeche, incluyendo una gran variedad de plantas desde las más comunes hasta las endémicas de la región.

Ubicación

Calle 49, Circuito Baluartes, Campeche, Camp.

Malecón de Campeche

Fue inaugurado el 10 de agosto del 2000 y cuenta con más de 6 km de largo. Es un lugar de descanso y convivencia familiar, es una magnífica obra que es representativa de la modernización de la ciudad.

Tiene una pista para ciclismo, patinaje y trote, así como preciosos miradores en los que se ubican áreas de esparcimiento, es decir que son lugares ideales para que puedas disfrutar de la brisa marina y los bellos atardeceres campechanos.

No dejes de tomarte una selfie en su espectacular parador fotográfico en donde hay un colorido logotipo de Campeche.

Puente de las Mercedes ó Puente de los Perros

Construido en 1888, por disposición del Sr. Coronel Francisco de Paula Toro, según cuenta la historia para que paseara su esposa, Doña Mercedes López de Santa Anna.

También se ha dicho que su nombre es en alusión a esta afamada dama y que las 4 esculturas de perros que rematan las esquina del puente fueron sus mascotas.

Ubicación

Av República, Barrio de Sta Ana, Campeche, Camp.

Teatro de la Ciudad "Francisco de Paula Toro"

Su construcción inició en enero de 1832, concluyéndose en agosto de 1834 e inaugurándose el 15 de septiembre del mismo año.

El proyecto estuvo bajo la dirección del arquitecto francés Teodoro Journot, quien desarrolló un edificio de estilo neoclásico

La construcción fue restaurada y modificada en 1914, actualmente es el Teatro de la Ciudad.

Ubicación

Calle 12 s/n, Centro, Campeche, Camp.

Tranvías Turísticos

En el parque principal de la ciudad de Campeche se encuentra un pequeño tranvía, con cupo para 40 personas que efectúa un recorrido por las calles del Centro Histórico.

A lo largo del recorrido el guía te va platicando la historia y leyendas de los atractivos más importantes de la ciudad

Tres Imperdibles de Campeche

Museo Arqueológico de Campeche

Zona Arqueológica de Edzná

Baluarte de San José el Alto

CIUDAD AMURALLADA LLENA DE SORPRESAS

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México